

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.G-T.
Miércoles, 7 de abril 2021, 00:08
El tráfico en la A-7 lleva casi un mes cortado, mientras los operarios tratan de acceder al centro del deslizamiento y reabrir la autovía. ... El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) prosigue con los trabajos de estabilización de la ladera a la altura de Gualchos-Castell de Ferro. Los técnicos rebajan el cerro para acabar con las zonas inestables con el fin de frenar los desprendimientos sobre la carretera, que permanece cortada entre los kilómetros 342 y 354.
De acuerdo con el ministerio, los operarios han conseguido retirar 15.000 metros cúbicos de tierra que se han desprendido, una cantidad que equivale a la capacidad de cuatro piscinas olímpicas. Sin embargo, el Gobierno aún no tiene fecha para reabrir este tramo de autovía o habilitar al menos uno de los carriles en dirección Málaga para descongestionar el tráfico en la antigua carretera N-340.
Los alcaldes del litoral afectados por el derrumbe en la A-7 digieren con paciencia los cambios y el desvío de la circulación por la nacional que discurre por sus pueblos, pero ante la falta de previsiones para reabrir la vía al tráfico piden celeridad al Gobierno. No quieren que las largas colas que generan en las horas punta el discurrir de tráilers se junte con la temporada veraniega, cuando los municipios llegan a triplicar su población.
El tramo entre Carchuna y Castell de Ferro, afectado actualmente, fue el último en construirse y al que el Gobierno le cortó el lazo, por ser uno de los puntos más conflictivos. Su construcción se presupuestó en más de 100 millones de euros y desde entonces se habían producido varios desprendimientos. El año pasado el corrimiento de tierras afectó a un cerro contiguo, dejando incomunicado el camino hacia 300 fincas. Los agricultores exigen al Gobierno que solvente la inestabilidad del terreno para evitar derrumbes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.