Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Un barco entre dos orillas. La playa de La Ventilla, en el límite de Sorvilán y Polopos-La Mamola, amaneció con un pesquero varado sobre la arena. La Guardia Civil investiga su aparición, mientras los ayuntamientos implicados se responsabilizan del depósito y la custodia de ... la nave.
El barco, que se encontró hace cerca de dos semanas, ha supuesto un quebradero para las administraciones, que tuvieron que dirimir sus competencias para ver quien respondía ante el buque. Los pueblos se tienen que hacer cargo del mamotreto hasta que concluyan las indagaciones de las autoridades. La nave, de varios metros de eslora, no posee ningún tipo de identificación, pero sí que tenía una bandera de Argelia en su interior, por lo que todo apunta que procede de costas africanas. Al haber sido encontrado en tierra, Capitanía Marítima no se hace responsable del buque y los competentes son el servicio provincial de Costas o los propios municipios donde se ha producido el hallazgo.
Por un metro, el Ayuntamiento de Sorvilán tuvo que dar soluciones y gestionar el depósito de la embarcación. La alcaldesa, Pilar Sánchez, señala que con maquinaria se remolcó la nave hasta un solar cercano, a la espera de que el proceso finalice. La parcela donde se ha dispuesto es propiedad privada del Ayuntamiento de La Mamola, que ha colaborado con su municipio vecino. El terreno se emplea cada verano como bolsa de aparcamiento, por lo que urge a las localidades que la situación se resuelva. Por su parte, la Guardia Civil investiga los hechos. La benemérita señala que la hipótesis que cobra más fuerza es que la embarcación llegó a la deriva desde otra zona. Sin embargo, fuentes de la Guardia Civil indican que el barco no presenta daños, por lo que también podría haberse usado como patera para arribar la costa granadina.
El capitán marítimo, Fernando Ramos, apunta que tras estudiar la embarcación, se determinó que no había peligro de contaminación ni de seguridad, por lo que «no supone un riesgo que el pesquero permanezca hasta el fin de las indagaciones en la playa». Normalmente, Capitanía Marítima se pone en contacto con otras administraciones marítimas a nivel nacional e internacional para que así su dueño pueda reclamar la embarcación o directamente que Capitanía Marítima le encuentre. Sin embargo, esta vez es difícil que los trámites den resultados. En estos casos, quien encuentra un barco a la deriva puede solicitarlo a la Capitanía Marítima pasado un tiempo prudencial. Si nadie lo reclama, en estos casos se suele iniciar el procedimiento para el desguace de la nave.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.