![Almuñécar pide permiso a Subdelegación del Gobierno para que los niños puedan pasear por la playa a partir del domingo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/24/media/cortadas/playa-amunecar-U30729706081AbH-U1001049958895NKE-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
![Almuñécar pide permiso a Subdelegación del Gobierno para que los niños puedan pasear por la playa a partir del domingo](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202004/24/media/cortadas/playa-amunecar-U30729706081AbH-U1001049958895NKE-1248x770@Ideal-Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Marbella ha anunciado su intención de permitir a partir del domingo que los niños puedan pasear por las playas, que se cerraron como consecuencia del decreto de estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. En Almuñécar, el Ayuntamiento ha remitido un escrito a la Subdelegación del Gobierno en Granada pidiendo permiso para hacer lo mismo y que los pequeños puedan ir a la playa. Consideran que sería una buena medida que en las playas urbanas, los vecinos con niños que vivan en un radio d eun kilómetro, puedan pasear por la arena. Están a la espera de tener o no el visto bueno
En Motril, sin embargo, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, afirma que no se plantean tomar esta medida. Teme que pudiera provocar que muchas personas se saltaran el confinamiento y recuerda que en el caso de Motril la mayoría de la población vive a más de 2,5 kilómetros del mar.
García Chamorro indica, eso sí, que los vecinos que vivan en la zona de la playa podrán caminar por el paseo marítimo con los niños a partir del domingo, cuando se permitirá por primera vez la salida de los pequeños de hasta 14 años durante un máximo de una hora y a no más de un kilómetro de sus viviendas.
Algo similar ocurre en Salobreña, donde la alcaldesa, María Eugenia Rufino, considera precipitado reabrirlas ahora para que paseen los niños. Rufino coincide con la primera edil motrileña, eso sí, en que podrán caminar por el paseo marítimo aquellos que vivan a menos de un kilómetro de distancia. La alcaldesa recuerda, además, que fue la administración andaluza la que decretó el cierre de las playas, por lo que no cree que el Ayuntamiento pueda tomar la decisión de volver a ponerla en uso.
La costa granadina fue una de las primeras en decidir el cierre de las playas para evitar que se produjera un éxodo masivo de personas a su segunda residencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.