Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El próximo 16 de enero en Motril, se celebrará el segundo desayuno coloquio, un evento que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales para analizar las tendencias urbanísticas, los proyectos turísticos y las innovaciones constructivas que están marcando el futuro de la Costa Tropical. Este ... foro promete convertirse en un espacio clave para profesionales del sector inmobiliario, arquitectos, urbanistas y agentes turísticos comprometidos con el desarrollo sostenible de la región.
El desayuno coloquio contará con la participación de reconocidos expertos en dos bloques temáticos:
1. Primer Bloque: Desarrollo Urbanístico y Sostenibilidad Local
Juan Fernando Pérez Estévez, jefe del servicio de urbanismo y obras públicas del Ayuntamiento de Motril, hablará sobre las oportunidades estratégicas para el desarrollo inmobiliario en Motril.
Óscar González, presidente de la Junta de Compensación de Playa Granada, presentará este proyecto como un modelo de desarrollo turístico sostenible que preserva los espacios naturales de la Costa Tropical.
Beatriz González Orce, Concejala Delegada de Turismo, Hacienda y Fomento y Empleo del Excmo. Ayto de Almuñécar - La Herradura, expondrá los retos y avances hacia un turismo sostenible y responsable en el municipio más turístico de la región.
Ana Carvajal, delegada de Arquima en Andalucía, abordará las ventajas de la construcción industrializada en madera como una solución eficiente, rápida y sostenible.
2. Segundo Bloque: Innovación Material y Nuevas Tendencias Globales
Alan Chandler y Armor Gutiérrez Rivas, Investigadores británicos de la Universidad de East London, presentarán Sugarcrete®. Un producto diseñado para reducir la huella de carbono en la construcción. Elaborado a partir de bagazo de caña de azúcar, puede ser usado para obtener paneles aislantes, bloques ligeros, bloques de carga y losas estructurales para suelos y tejados. Su potencial es enorme, sobre todo porque reduce drásticamente las emisiones y ofrece un material de construcción más ligero, barato y resistente a los terremotos que el hormigón.
Valmiki Kempadoo, Empresario y Promotor Inmobiliario con amplia experiencia en desarrollo inmobiliario sostenible en el Caribe, compartirá su visión sobre la sostenibilidad aplicada al sector turístico y residencial utilizando productos como Sugarcrete®
Julia Stekeete, Diseñadora de mobiliario, Investigadora de materiales, Directora de Bagaceira Project de la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona, destacará el potencial del bagazo para transformar el entorno construido bajo principios de economía circular. Caso práctico: desarrollo un sistema de paneles acústicos a base de bagazo.
Tener a estos profesionales en la Costa ha sido gracias al grupo empresarial BNI VANGUARDIA de la región GRANADA SUR.
El evento no solo busca fomentar el diálogo profesional, sino también generar iniciativas que impulsen un desarrollo económico y social equilibrado para la región. La combinación de tradición, innovación y compromiso ambiental es clave para consolidar a la Costa Tropical como un referente en sostenibilidad y calidad de vida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.