Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Tras meses de tensiones, protestas y largas negociaciones, el Ayuntamiento de Motril anuncia la adjudicación provisional del «mayor contrato de su historia« en materia de limpieza urbana, gestión de residuos y mantenimiento de playas. El contrato, valorado en 11. 247.512 euros anuales, tiene una duración de 12 años y supone un «cambio radical» en la gestión de estos servicios, consolidando en una sola adjudicación lo que anteriormente estaba fragmentado entre varias empresas.
El teniente de alcalde y responsable del área de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, detalla que la empresa FCC Medio Ambiente S.A., ha obtenido «la mejor puntuación tras el proceso de licitación», superando a otras dos empresas en los criterios técnicos y económicos.
Según detalla Hernández, la intención del Ayuntamiento es que la ejecución del contrato comience en abril de 2025, permitiendo que para el verano ya se puedan observar los primeros cambios significativos en las calles y espacios públicos de la ciudad.
La decisión llega tras diez meses de conflicto que comenzaron en febrero de 2024, cuando el Ayuntamiento anunció su intención de privatizar los servicios de limpieza y gestión de residuos. Este anuncio provocó «un malestar» entre los sindicatos como la Confederación General del Trabajo (CGT), Comisiones Obreras (CC.OO.), el Centro Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) y la Unión General de Trabajadores (UGT). Los sindicatos consideraron que la medida ponía en peligro los derechos laborales de los trabajadores municipales y generaron una ola de protestas que incluyeron la convocatoria de hasta tres huelgas indefinidas, aunque ninguna llegó a materializarse.
La empresa adjudicataria, FCC Medio Ambiente S.A., ha presentado una propuesta que incluye mejoras técnicas y económicas, entre las que destacan la renovación completa de los contenedores y papeleras, la incorporación de nuevos camiones y vehículos de limpieza y la modernización integral del Punto Limpio, cuyo horario de atención al público también será ampliado.
Una de las novedades más destacadas del nuevo contrato será la implementación de un sistema innovador para la recogida de residuos en el casco histórico de Motril. Este modelo, según Hernández, eliminará los contenedores visibles en zonas emblemáticas como la Calle Nueva y la Plaza de las Palmeras, «mejorando la estética y la funcionalidad de estas áreas2. Los residuos serán recogidos de manera programada y con horarios específicos, evitando la acumulación de basura en la vía pública.
Además, el contrato contempla la apertura de nuevas instalaciones en el kilómetro 1 de Motril, que incluirán una oficina de atención al ciudadano destinada a resolver dudas y gestionar incidencias relacionadas con los servicios de limpieza. También se pondrá en marcha una aplicación móvil para que los vecinos puedan consultar en tiempo real detalles sobre la recogida de residuos y reportar problemas de manera rápida y eficaz.
En cuanto al personal, FCC Medio Ambiente asumirá la subrogación de 97 trabajadores municipales y, además, incorporará nuevo personal para alcanzar una plantilla total equivalente a 144 empleados. Durante la temporada alta, como en los meses de verano, este número podría incrementarse hasta los 170 trabajadores fomentando el empleo local, detalla el responsable del área.
Aunque el inicio de los trabajos está previsto para abril de 2025, Hernández advirtió que las mejoras más visibles, como la instalación de los nuevos contenedores, no serán inmediatas y probablemente no se completarán hasta el verano. Sin embargo, insistió en que el plazo máximo para la implementación total del contrato será de 12 meses, lo que significa que para abril de 2026 la ciudad contará con todos los servicios, maquinaria e infraestructuras renovadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.