![Motril afronta un otoño de transformación con cinco grandes proyectos en marcha](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/espigon-motril3.jpeg)
![Motril afronta un otoño de transformación con cinco grandes proyectos en marcha](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/04/espigon-motril3.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. J. Arrebola
Lunes, 7 de octubre 2024, 00:05
La ciudad motrileña se prepara para una transformación sin precedentes este otoño con cinco grandes proyectos urbanísticos que redefinirán su imagen y mejorarán la calidad de vida de sus vecinos y visitantes.
La renovación completa del Paseo de las Explanadas, la creación del Parque Litoral ... en Playa Granada y la ampliación de la senda litoral en Playa Poniente forman parte de un ambicioso plan que también incluye la construcción del nuevo espigón y el desarrollo del Vía Parque. Estas iniciativas, que combinan sostenibilidad, protección medioambiental y modernización urbana, consolidan a Motril como un modelo de ciudad costera en «plena evolución».
Las Explanadas
El Paseo de las Explanadas, todo un clásico de la ciudad motrileña que no ha recibido mejoras desde los años 80. Ahora, tras someterse a cinco remodelaciones, vuelve a cobrar el protagonismo que tuvo en el pasado.
Un proyecto que llega para devolver la identidad histórica a una zona de ocio que se dotará de 2.200 metros cuadrados de zonas ajardinadas.
Se prevé cambiar jardineras y solerías deterioradas, mantener parte de la vegetación existente y añadir nuevas fuentes y mobiliario urbano. La zona de hostelería será reorganizada para integrar terrazas en el paseo, comenzando las obras después de Navidad, a petición de los hosteleros, con una duración estimada de nueve meses. El plazo de licitación para todas las empresas interesadas en ejecutar este proyecto permanecerá abierto hasta el próximo 22 de octubre.
Además, se planea construir el nuevo Hotel Ciudad, un complejo de 160 habitaciones que avanzará al mismo ritmo que la urbanización de Las Explanadas.
Playa Granada
El Parque litoral de Playa Granada es un proyecto medioambiental, cuyo inicio está programado para diciembre de este año, que convertirá la ciudad en un entorno más agradable.
Con una inversión de más de 1.300.000 euros, el equipo de gobierno local ha puesto en marcha un plan integral para transformar Playa Granada y sus alrededores en un espacio de gran valor ambiental y social.
Se acotarán áreas específicas con cuerdas y estacas, protegiendo las zonas de nidos del chorlitejo patinegro, una especie que anida en las playas de Motril y que tiene un ciclo de reproducción que va de marzo a junio.
Otro de los problemas que Motril busca resolver con este proyecto es la inundabilidad de la playa, por lo que funcionará como una barrera física que evitará que las aguas del mar inunden las zonas adyacentes durante temporales.
En cuanto a los servicios, se reorganizarán completamente los equipamientos de la playa. Las duchas, baños y otros servicios, que hasta ahora han estado dispersos. Además, se reordenarán los aparcamientos delimitando las zonas de estacionamiento garantizando un espacio más accesible y ordenado, lo que también incluirá la eliminación de vehículos mal estacionados en áreas verdes.
El proyecto abarcará 30.000 metros cuadrados de superficie verde e incluirá una mezcla de vegetación autóctona.
Playa Poniente
Otro de los temas en la agenda del consistorio es la senda litoral. La pasarela peatonal de madera, que ha supuesto un gran avance para Playa Granada, será ampliada y mejorada, incluyendo zonas verdes, para cubrir la franja costera de Motril.
Entre las especies que se plantarán destacan pinos, palmitos y adelfas, que además de embellecer la zona, son ideales para adaptarse a las condiciones climáticas. En la zona costera más cercana al mar se promoverá la revegetación con plantas típicas del litoral como pueden ser la azucena marítima, creando un entorno con mayor biodiversidad.
Gracias a una financiación de 2,5 millones de euros obtenida de los fondos europeos Next Generation, el Ayuntamiento de Motril podrá llevar adelante un plan de turismo sostenible, cuyo eje central es este paseo de madera, rodeado por un parque litoral con áreas verdes. El plan destinará 1,6 millones de euros a la construcción de esta senda peatonal y ciclista, que se extenderá a lo largo de 2.750 metros, hasta la Playa del Cable.
El paseo estará conectado con la actual pasarela de madera de Playa Granada y recorrerá toda la Playa de Poniente hasta las cercanías del futuro puerto deportivo que proyecta la Autoridad Portuaria, situado en la zona de la Playa del Cable.
El puerto también está de enhorabuena pues ha recibido recientemente una inversión de 2,9 millones de euros del Fondo de Compensación Interportuario para proyectos clave en 2025. Entre las mejoras que se llevarán a cabo destacan el traslado de la zona de preembarques, la adecuación de la estación marítima de Levante y la ampliación del Punto de Control Fronterizo.
Conexión ciudad-mar
La vía parque es uno de los proyectos estratégicos del plan general que tiene activo la ciudad. Actualmente se ha iniciado el procedimiento para avanzar en este proyecto que busca conectar Motril con el mar, respetando la vega que históricamente ha sido protegida. Según informan desde el ayuntamiento, existía una normativa en la que se prohibía la ocupación y destrucción de la vega con construcciones, dicha normativa no está actualmente en vigor. «Motril siempre ha preservado su vega porque es la principal fuente de ingresos de la ciudad», destacan.
«Los arquitectos del ayuntamiento han planteado la creación de un parque lineal que sea muy especial y a la vez muy versátil para los motrileños y visitantes», explican. El proyecto contaría con carriles para bicicletas y vehículos de emergencia, un lago para actividades recreativas, senderos, merenderos y áreas deportivas.
Tras años de parón, el ayuntamiento ha comenzado a gestionar la compra de terrenos necesarios. «Pronto comenzaremos con la redacción del proyecto», añaden. Además, se contempla la ampliación del paseo peatonal y ciclable de la Rambla de las Brujas, aumentando su anchura de 2 metros a 10 para mejorar la movilidad y el esparcimiento.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro destaca que «en este nuevo curso político constatamos que este equipo de Gobierno está liderando grandes proyectos estratégicos que nos van a permitir dar un impulso histórico a la evolución urbana de nuestra ciudad».
Además, añade que «estos proyectos vertebradores constatan que seguimos avanzando en el crecimiento y el desarrollo de nuevas infraestructuras y en mejoras urbanas necesarias, sin desaprovechar ninguna oportunidad, afrontando un futuro ilusionante».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.