El Ayuntamiento de Motril ha presentado los presupuestos para 2023, unas cuentas que serán ligeramente superiores a los años anteriores gracias principalmente a la ampliación del parque de viviendas y de la correspondiente obligación tributaria de sus vecinos. La ciudad contará con alrededor de un millón de euros más que en 2022. En total, el gasto podrá alcanzar los 57.117.960,18 y, aunque en líneas generales las inversiones serán similares al pasado ejercicio, se ha ampliado las partidas para limpieza y playas. En el próximo año se materializará el anuncio que hizo el Gobierno y se dejará a cero la deuda municipal acumulada durante décadas, que ascendía a 43 millones.
Publicidad
En la presentación de los presupuestos, el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro Díaz, ha puesto de manifiesto que el Ayuntamiento ha subido considerablemente las partidas de todas las áreas, «especialmente en todas aquellas que inciden directamente en el bienestar de la ciudadanía y la expansión urbana y micropolítica del municipio, pudiendo ejecutar un presupuesto con altitud de miras y en consonancia con la gran ciudad que tenemos».
Navarro avanzó que para Servicios Sociales el capítulo para el año 2023 asciende a un total de 4 millones de euros, sobre todo para ayudas a la dependencia y aumentar de 20.000 a 30.000 euros la aportación para el comedor de Jesús Abandonado. Así, el teniente de alcalde desgranó, área por área, todas las partidas que cuentan este próximo año con un importante refuerzo; una subida del 10% para el área de limpieza, con un total de 3.071.450,43 euros; un aumento en dos ejercicios de más de un 35% en el área de mantenimiento, que este 2023 contará con 2,5 millones de euros, y otros 530.737 euros irán a parar al área de Turismo y Desarrollo del Litoral, que podrá renovar las infraestructuras de sus playas y continuar la senda.
Por otra parte, la ciudad invertirá cinco millones de euros, que vienen de la mano de la Junta de Andalucía y de los Fondos Europeos, en nuevos proyectos.De los 12,5 millones de euros del programa de fondos Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ), el Ayuntamiento ejecutará los últimos cinco que le quedaban por invertir. El Ayuntamiento hará un centro de visitantes en la Charca de Suárez, un edificio de formación para jóvenes en los Álamos y avanzará en el museo de la fábrica del Pilar con el resto de fondos Edusi.
La alcaldesa, Luisa García Chamorro, ha destacado que se trata del cuarto presupuesto en cuatro años. «Algo que deberíamos ver como normal pero no siempre lo ha sido, y menos en el último año de legislatura donde otros equipos de gobierno han preferido trabajar a base de prórrogas y no estudiar las necesidades reales de la ciudad», ha manifestado.
Publicidad
Por su parte, el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, felicitóa la totalidad del gobierno local, «que sigue poniendo en el epicentro a los motrileños en un año que se prevé difícil y en el que no queremos dejar a nadie atrás, sin dejar de afrontar a la vez grandes retos de presente y futuro que transformarán la ciudad al completo, además contando con el revulsivo que va a suponer para Motril haber cerrado esta etapa y comenzar a rodar sin esa carga».
En esa misma línea, el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Urbanístico del Litoral, José Lemos, quiso señalar que «Motril afronta un futuro muy prometedor, donde los inversores comienzan por fin a llamar a nuestra puerta y donde debemos aprovechar todas y cada una de las oportunidades», ha manifestado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.