El Ayuntamiento de Motril ha aprobado inicialmente en su sesión plenaria el nuevo presupuesto para 2024 por valor de 64,7 millones de euros. Unas cuentas que, en comparación con este 2023, aumentan más de siete millones la inversión y que han podido salir adelante ... con los votos a favor del equipo de gobierno (PP y Más Motril) y los votos en contra del PSOE, IU y AxSí, entre quejas de los servicios y trabajadores municipales por el incumplimiento de varias mejoras pactadas para parar una huelga en Semana Santa.
Publicidad
Para el equipo de gobierno, las partidas son «realistas y ambiciosas«, además ponen en relieve que han sacado adelante el quinto presupuesto en cinco años. «El año pasado dejábamos en cero una deuda municipal que ascendía a más de 43 millones de euros y hoy, aprobamos una nueva hoja de ruta que garantiza el crecimiento, en todos los aspectos, de esta ciudad», ha dicho la primera edil, Luisa García Chamorro.
Entre críticas de la oposición, el encargado de defender la propuesta, el teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro, ha señalado las principales líneas de estos presupuestos, donde se destaca el aumento histórico de la partida presupuestaria en el servicio de limpieza, con un aumento de más de dos millones de euros para dotar a Motril «de los medios suficientes para la mejora de este servicio». Otro de los puntos más destacados y candentes son los proyectos urbanísticos que se prevé realizar en el mandato como la remodelación integral del paseo de las Explanadas con una inversión de más de 2,2 millones de euros o la adquisición municipal del conocido Coliseo Viñas por obligación judicial.
AxSí, IU-Verdes Equo y PSOE han criticado los cerca de cinco millones de euros presupuestados para hacer frente a una serie de expropiaciones en el municipio, entre ellos el coliseo Viñas y han lamentado la actitud del equipo de gobierno que «ha desoído» las reivindicaciones de los empleados municipales. Una de las formaciones ha leído el comunicado del comité de empresa de los trabajadores el Ayuntamiento de Motril, donde denuncian la falta de compromiso por no tener en cuenta una serie de promesas alcanzadas tras muchas negociaciones el pasado mes de marzo, cuando la plantilla municipal se planteaba ir a huelga en vísperas del inicio de la Semana Santa. Los operarios municipales se plantean recuperar las movilizaciones y han acuidido al pleno a mostrar su disgusto, con el apoyo de la oposición que ha denunciado también que se desmantele el servicio de limpieza.
En la misma línea, la oposición ha criticado que aún no se conoce el resultado de la Relación de Puestos de Trabajo encargada hace años y la portavoz de Izquiera Unida, Inma Omiste, ha asegurado que en el borrador de las cuentas hay varios informes del interventor que apuntan que algunas partidas no estarían bien elaboradas.
Publicidad
En relación al conflicto con los trabajadores por las partidas del capítulo de personal, Navarro ha subrayado el esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento para cumplir 13 de los 19 acuerdos alcanzados, de los que el resto están en proceso para poder cumplirlos. Además, ha incidido en que se ha aumentado gasto de personal más de un 4%.
Por su parte, el teniente de alcalde encargado de Urbanismo, Antonio Escámez, ha manifestado la importancia de terminar este 2023 con un nuevo presupuesto «que se basa en lo que nos demandan los vecinos y que afronta también los grandes retos del presente y del futuro que transformarán la ciudad». Escámez ha puesto énfasis en la cohesión de todos los miembros del Gobierno municipal «que continúan trabajando para desbloquear proyectos y generar riqueza aprovechando todas las oportunidades», a que es un año clave para planificar y cumplir con los propósitos que nos marcamos para este mandato», ha enfatizado Navarro, quien ha hecho hincapié en la importante subida presupuestaria en todas las áreas del Ayuntamiento de Motril como Cultura con una subida del 31,33%, Turismo (29,58%) o, en el caso del Desarrollo del Litoral, con casi el 50% de subida con respecto al año anterior, demostrando el compromiso del Gobierno municipal para situar a Motril como destino de referencia para la promoción turística. Además, el área de Acción Social aumenta un 19,32% con respecto al año anterior, con un aumento de más de un millón de euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.