![Motril apuesta por la mejora y creación de nuevos parques infantiles con una inversión de 1,2 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/02/parques-motril.jpg)
![Motril apuesta por la mejora y creación de nuevos parques infantiles con una inversión de 1,2 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/02/parques-motril.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril ha anunciado un nuevo proyecto para la renovación y ampliación de parques infantiles en todo el municipio y sus anejos, con una inversión de 200.000 euros subvencionados íntegramente por la Diputación de Granada. Este plan, que ya se encuentra en fase de licitación, tiene como objetivo «revitalizar ocho parques infantiles que se encuentran en un estado de deterioro avanzado, garantizando la seguridad de los niños y apostando por la sostenibilidad en los materiales utilizados».
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro adelantó que este proyecto de mejora será complementado con una inversión municipal de un millón de euros en 2025. «Queremos que el próximo año sea un punto de inflexión para los espacios infantiles de Motril. Estos fondos se destinarán no solo a la renovación de los parques existentes, sino también a la creación de nuevos espacios en barrios en expansión y en zonas estratégicas como la playa, dentro del proyecto de la senda litoral. Este equipo de gobierno está comprometido con ofrecer a nuestros ciudadanos las mejores infraestructuras posibles».
El técnico del área, Joaquín Bustos, señaló que los trabajos se centrarán en renovar suelos y equipamientos, «priorizando» el reemplazo de los actuales suelos de caucho, por arena, en línea con las normativas medioambientales que prohíben el uso del caucho para 2030. «El principal objetivo es que los niños puedan jugar con seguridad. En parques como el de Puntalón, pasaremos del caucho a la arena, siguiendo la tendencia actual. Sin embargo, en plazas o zonas peatonales donde la arena podría ser un problema, mantendremos el caucho mientras buscamos alternativas sostenibles», destacó Bustos.
Además de los suelos, el proyecto incluye la renovación de elementos para jugar que están en «mal estado».
Daniel Ortega, concejal del área de Parques y Jardines, destacó que la agenda medioambiental también juega un papel «clave» en este proyecto, ya que se busca reducir el impacto ambiental de los materiales utilizados. «Además de renovar suelos y columpios, trabajaremos en nuevas soluciones que respeten el medioambiente y cumplan con las normativas para 2030», señaló.
García Chamorro, calificó esta inversión como «histórica», asegurando que es la primera vez que el Ayuntamiento de Motril recibe una subvención de este tipo para parques infantiles. «Desde que supimos que recibiríamos estos 200.000 euros, tuvimos claro que debían destinarse a los parques más deteriorados. Hemos seguido criterios técnicos para priorizar los espacios más necesitados, como el parque de la Plaza Violinista y el de la Plaza de la Aurora, que presentan columpios y suelos en muy mal estado», explicó.
Sin embargo, García Chamorro también mencionó la falta de mantenimiento en años anteriores y el mal uso de las instalaciones por parte de algunos usuarios. «Hemos visto cómo ciertos elementos han sido vandalizados, y eso no es responsabilidad de los niños, sino de adultos que no respetan estos espacios. Es importante que todos nos comprometamos a cuidar estas infraestructuras, que son para el disfrute de las familias», afirmó.
Antonio Escámez, teniente de alcalde de Urbanismo, hizo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para proteger las nuevas infraestructuras: «Es inaceptable que algunos parques sean vandalizados. Si alguien ve algo, que lo denuncie. Queremos que estos espacios sean seguros y duraderos para las generaciones futuras».
El proyecto también incluye planes para instalar parques en zonas que actualmente carecen de ellos o donde las infraestructuras existentes han sido retiradas. Entre las nuevas ubicaciones propuestas se incluyen áreas de expansión urbana y la playa, donde se combinarán zonas infantiles con espacios de calistenia y otras instalaciones deportivas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.