La ciudad motrileña está lista para vivir una de las Navidades «más mágicas» de su historia con más de 1,5 millones de puntos LED, que decorarán más de 20 kilómetros de calles y anejos. Motril contará por primera vez con el árbol de Navidad ... más alto de la historia de la ciudad con una altura de 20,40 metros.
Publicidad
Este jueves 5 de diciembre, a partir de las 18:30 horas, la Plaza de España será el epicentro del encencido navideño de la ciudad, que dará inicio a más de 100 actividades navideñas organizadas por el Ayuntamiento.
La inauguración contará con un espectáculo musical a cargo de Elenco Teatro, que promete llenar de magia y emoción la Plaza de España. La decoración navideña incluye más de 240 arcos luminosos, mientras que lugares icónicos como la Calle Ancha y el Parque de los Pueblos de América lucirán adornos «muy especiales». Las palmeras, ángeles luminosos y otros elementos decorativos embellecerán la ciudad.
Además, el Mercado Municipal será un punto «clave» estas fiestas, con cascanueces gigantes escoltando su entrada y dos árboles de tres metros en los patios interiores.
Gerardo Romano, concejal de Fiestas, subrayó que el objetivo principal de este esfuerzo es doble: dinamizar el comercio local y ofrecer una programación accesible para todas las edades, con especial atención a los más pequeños. «Queremos que Motril brille en estas fechas, no solo con sus luces, sino como un referente para las familias y visitantes», destacó Romano.
Publicidad
Se mantienen actividades tradicionales que han sido un éxito en años anteriores, como las campanadas de Nochevieja en la Plaza de España y el «videomapping». La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro invitó a los motrileños y visitantes a disfrutar de esta oferta navideña «única», resaltando la importancia de consumir en el comercio local: «ste esfuerzo económico del Ayuntamiento solo tiene sentido si apoyamos a nuestros comerciantes. Es una inversión para nuestra economía circular».
El Ayuntamiento también llevará a cabo una iniciativa solidaria para ayudar a la localidad valenciana de Paiporta, afectada por la DANA. «Queremos enviar una furgoneta cargada de pascueros, juguetes y material escolar para alegrarles la Navidad», comentó García Chamorro.
Publicidad
Ademas, tanto el concejal de Fiestas como la alcaldesa hicieron un llamamiento al civismo para evitar actos vandálicos. Recordaron el deterioro sufrido el año pasado en decoraciones como el coche ornamental del Parque de los Pueblos de América y pidieron respeto hacia los adornos y las plantas de pascueros, esenciales para mantener el ambiente navideño en la ciudad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.