RAMÓN L. PÉREZ

Motril construirá este año el primer tramo de senda litoral en la zona de Villa Astrida

El Ayuntamiento ya tiene reservada una partida de 60.000 euros para este tramo de 260 metros a la espera de obtener los permisos de Costas y Medio Ambiente

Sábado, 18 de julio 2020, 00:38

El proyecto de la senda litoral que discurrirá por la costa motrileña desde el límite con Salobreña hasta el puerto empieza a tomar forma. El Ayuntamiento tiene ya listo el proyecto para un primer tramo que discurriría junto a la zona de la finca Villa ... Astrida y cuya inversión asciende a cerca de 60.000 euros. El responsable del área de Turismo, José Lemos, explica que están esperando los permisos de Medio Ambiente y de la Dirección General de Costas pero que no cree que haya ningún problema. La partida presupuestaria ya está reservada. Y el edil está seguro de que este mismo año se iniciarán los trabajos que servirán para dar una nueva imagen a esta zona. Lemos recalca que la sostenibilidad será clave en una actuación que pretende ser amable con el entorno y no producir ningún impacto medioambiental en la zona, sino todo lo contrario.

Publicidad

La idea de que Motril cuente con una senda litoral no es nueva. José Lemos lleva tiempo con la intención de conseguir que esa adecuación sea una realidad y logra, así, renaturalizar algunas zonas de las playas motrileñas y hacerlas más atractivas y agradables para los visitantes. Ahora, con el proyecto del tramo de finca Villa Astrida ya elaborado, parece que está más cerca que nunca que al menos un trozo de esa pasarela de madera que discurrirá junto al mar y colindante y el muro que rodea Astrida.

El concejal de Turismo y Playas afirma que se ha decidió empezar por esa zona porque era un espacio que necesitaba ser más atractivo. De hecho, hace sólo unas semanas el Ayuntamiento ya realizaba una intervención en este mismo espacio para 'ganar' 10.000 metros a la esta playa mediante el alisamiento de la arena, haciendo desaparecer el escalón que en muchas ocasiones aparece en este espacio.

Lemos apunta además que con la construcción del espigón de la Punta del Santo también se logrará que haya más espacio de playa en esta misma zona. Está convencido de que en unos años, cuando la senda se complete, Playa Granada y Playa Poniente se convertirán en dos puntos de referencia turísticos para todos aquellos que quieran disfrutar de todas las comodidades en la playa, pero sin tener que renunciar por ello a un entorno natural y respetuoso con el medio.

Publicidad

En el proyecto de este primer tramo se explica que la zona concreta en la que se va a actual es prácticamente inaccesible de forma peatonal e impide una conexión lineal continua de toda la playa en este frente de costa. La longitud total de este tramo es de aproximadamente 260 metros de longitud y se crearía un sendero peatonal de tres metros de ancho con elementos de protección y pasarelas de acercamiento al mar. Se incluye además una adecuación del entorno para favorecer su conservación mediante actuaciones de revegetación de praderas en playa de manera que se produzca una adecuada integración paisajística entre esta y el límite que genera la tapia de Villa Astrida.

El Ayuntamiento concreta que debido a la configuración actual de las sendas y paseos peatonales de las playas de Motril, a día de hoy es imposible pasear y acceder a las mismas de forma continua en todo el frente litoral, imposibilitando su adecuado uso. Igualmente, se indica que los diferentes paseos que se desarrollan sobre zonas sin pavimentar presentan un elevado grado de deterioro con problemas de accesibilidad, huecos y socavones y material suelto, así como «problemas de falta de drenaje» que provoca la aparición de charcos.

Publicidad

Esta situación es la que justifica la necesidad de la construcción de esta pasarela que servirá a la larga para mejorar la proyección turística de la ciudad.

Este será solo el primer paso. El responsable del área de Turismo explica además que en la misma zona está previsto que el año que viene se realice también una mejora de servicios con la instalación de duchas y zonas de aseo de las que actualmente carece este tramo de playa, que es menos utilizado que otros por los bañistas.

Lemos insiste en que es necesario seguir apostando por el turismo. Está convencido de que el potencial que tiene el municipio de Motril es enorme y que sus playas pueden convertirse en unas de las más atractivas de la zona. Eso sí, recalca que hay que trabajar con proyección de futuro y teniendo en cuenta que hoy en día cualquier infraestructura que vaya a realizarse en un entorno natural como es una playa tiene que hacerse siempre con un respeto total al entorno y utilizando materiales que no supongan ningún impacto. Por eso en el caso de este primer tramo de pasarela, y en el resto de la senda litoral que poco a poco se irá construyendo a lo largo de todas las playas motrileñas, se utilizará madera que, además, tendrá que tener una garantía antipudrición de quince años mediante la impregnación de sales. Una condición que tendrá que acreditarse mediante ensayo de laboratorio del material.

Publicidad

El presupuesto total para el desarrollo de este proyecto será de 59.532 euros, según se recoge en la memoria firmada por el arquitecto municipal. En unos meses se iniciarán los trabajos que darán una nueva imagen a esta zona de la costa motrileña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad