![Motril se convertirá en municipio libre de pirotecnia ruidosa](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/fuegos-kW6H-U10049566659JOC-624x385@Ideal.jpg)
![Motril se convertirá en municipio libre de pirotecnia ruidosa](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/fuegos-kW6H-U10049566659JOC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El pleno del Ayuntamiento aprobó la semana pasada una moción presentada por IU para minimizar los efectos adversos y molestias que ocasiona sobre una parte de la población y los animales. La formación de izquierdas proponía limitar el uso de cohetes y material pirotécnico durante ... las fiestas patronales y otros eventos organizados por el Ayuntamiento, procurando la utilización progresiva de pirotecnia silenciosa. Además de establecer horarios sin ruido en el recinto ferial en el que se desarrollen.
Asimismo, abogan por la promoción de actividades de difusión y concienciación, especialmente enfocada en niños y adolescentes, sobre los problemas que la pirotecnia genera en los animales y en los sectores sensibles de la sociedad, como a ancianos, enfermos y bebés; encaminada a reducir o evitar el uso de estos artefactos.
También proponen la actualización de la Ordenanza Municipal sobre Protección de la convivencia ciudadana, que actualmente regula estas circunstancias en su artículo 13.4, para recoger la regulación y limitación de la utilización de estos materiales.
La concejal de Participación Ciudad, Inmaculada Torres, precisó que parte de las propuestas que hizo IUen el pleno ya están contempladas en la normativa actual que regula este tipo de eventos. No obstante, reconoció la importancia de trabajar para reducir los efectos adversos del ruido que provocan los espectáculos pirotécnicos.
En este sentido, Torres precisó que desde el consistorio motrileño se va a poner en marcha una campaña de concienciación entre la población para que la gente sepa las consecuencias negativas que tiene el uso de estos artefactos.
Cabe recordar que esta Navidad, la Policía Local de la ciudad ya utilizó las redes sociales para hacer ver cómo afecta la pirotecnia los animales, que tienen una especial sensibilidad al ruido y sufren pánico con el lanzamiento de petardos o cohetes.
Asimismo, la edil responsable de Participación Ciudadana también señaló que analizarán la posibilidad de cambiar la ubicación en la que actualmente se realiza el castillo de fuegos artificiales de las fiestas. Indicó que pretenden alejarlo más de la Charca Suárez y encontrar un emplazamiento que sea menos molestos para los ciudadanos y que tenga menos impacto medioambiental.
Torres apuntó que la sociedad motrileña tiene que ser consciente de que el estruendo que provoca el uso de este tipo de material no es agradable para todo el mundo y que en algunos casos puede provocar situaciones complicadas. Por este motivo consideraron oportuno apoyar la propuesta que presentó la formación de izquierdas y trabajar para conseguir poco a poco que Motril sea una ciudad libre de ruidos en sus fiestas y celebraciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.