Edición

Borrar
Los operarios se han puesto en marcha esta mañana para desinfectar el municipio. JAVIER MARTÍN

Motril desinfectará calles y plazas todos los días durante el Estado de Alarma

Ha puesto en marcha un operativo en la ciudad y sus anejos en el que colaboran también agricultores voluntarios

Lunes, 23 de marzo 2020, 14:32

El Ayuntamiento de Motril ha puesto en marcha un operativo de desinfección de todo el municipio y sus anejos que funcionará de forma ininterrumpida durante los días que se prolongue el período de confinamiento decretado por el Gobierno central para contener la propagación del COVID-19. Salvo por cuestiones meteorológicas, este contingente integrado por personal municipal y agricultores voluntarios -además, del despliegue de los miembros de la Unidad Militar de Emergencias-, desinfectarán las calles e infraestructuras de la ciudad en un ciclo permanente, de tal forma que, cuando se termine el tratamiento de la última calle de Motril, volverán a comenzar por el principio.

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha explicado que se está poniendo al servicio de los vecinos «todos sus recursos» para preservar su salud y su seguridad y ha señalado que este dispositivo de limpieza estará encargado de «desinfectar todas las calles y plazas» del término municipal.

El operativo de desinfección está integrado por tres unidades, que actúan de forma coordinada para dar cobertura a todo el término municipal y a los anejos de Motril. El primer bloque operativo está formado por las áreas de Agricultura y Parques y Jardines, junto a las tres empresas que prestan servicio al municipio, 'Iris', 'Acanthus' y 'Tropical Garden'. El segundo contingente de desinfección está cubierto por agricultores voluntarios que han puesto sus tractores y equipos de fumigación al servicio del consistorio. Y, en tercer lugar, la propia área de Limpieza del Ayuntamiento, que se ha reforzado con el alquiler y adaptación de varios camiones, específicamente preparados para desinfectar .

Así, el servicio municipal de Limpieza dispone de un vehículo lavacontenedores, con capacidad para 6.000 litros de desinfectante y dos camiones más, cada uno de ellos con capacidad para 1.000 litros. Esta dotación se completa con el alquiler a la empresa Alquimotril de un cuarto camión con una capacidad total de 12.000 litros. Igualmente, el área de Limpieza está cubriendo con normalidad el servicio de recogida de residuos domésticos, con la única excepción de la retirada de voluminosos que quedó suspendida desde la entrada en vigor del decreto de implantación del estado de alarma.

La recogida de basura mantiene sus horarios y frecuencias, excepto el servicio de retirada de los residuos generados por el Hospital Comarcal de Santa Ana que se realiza el primero por la mañana, por indicaciones de las autoridades sanitarias, para llevarlo directamente a la planta de tratamiento y así extremar las medidas de seguridad. Esta medida sanitaria se ampliará previsiblemente a las residencias y a los centros de salud más adelantE.

Paquete de medidas económicas

Por otro lado, García Chamorro ha anunciado la preparación de un paquete de medidas económicas por parte del área Económica que tendrán como objetivo proporcionar liquidez a las pequeñas y medianas empresas de Motril y a las familias. Entre las medidas que se contemplan, se incluye el aplazamiento de los impuestos y tasas municipales, una medida que se anunciará de forma detallada esta misma semana, y la priorización del pago a los pequeños proveedores. También se pondrá en marcha un sistema para proporcionar a empresas, gestorías y particulares la obtención del certificado digital con lo que se pretende agilizar y facilitar el cobro de las ayudas por desempleo puestas en marcha por el Gobierno central en aquellos casos en que se haya solicitado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE).

En materia de Acción Social, García Chamorro ha calificado el funcionamiento de los servicios asistenciales de «impecable» y ha detallado algunas de las medidas de urgencia adoptadas por esta área municipal, como la habilitación del pabellón de deportes para acoger a las personas en situación de sinhogarismo y la puesta en marcha hoy mismo de un servicio de 'cáterin' para menores en riesgo de exclusión social. La máxima responsable municipal ha anunciado también un «refuerzo de las partidas de asuntos sociales» para hacer frente «a unos días muy complicados para las familias que peor lo están pasando» y con la voluntad de que «nadie se quede atrás». De este modo, las ayudas para alimentación y las ayudas de emergencia social se verán suplementadas en el presupuesto general del Ayuntamiento mediante transferencias de crédito.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Motril desinfectará calles y plazas todos los días durante el Estado de Alarma