Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las luces de Navidad ya han empezado a instalarse en Motril. El Ayuntamiento inició ayer los trabajos y la previsión es que esta misma semana las bombillas brillen en el centro de la ciudad. En el resto de barrios, eso sí, habrá que esperar unos ... días más, hasta después del puente de diciembre, para ver el alumbrado listo.
Hay que recordar que precisamente este lunes el PSOElocal se mostró muy crítico con el Consistorio por la tardanza en la colocación de los arcos. Es cierto que la instalación ha empezado algo más tarde, aunque desde el Ayuntamiento apuntan que el encendido se hará en fechas similares a años anteriores. Eso sí, no habrá acto oficial y se hará por sorpresa con el objetivo de evitar las aglomeraciones que habitualmente se producen en este evento y que en esta ocasión, debido a la crisis sanitaria de la Covid-19, no son recomendables. Recuerdan que en ciudades como Granada, Córdoba o Sevilla se ha tomado la misma decisión. De hecho, recuerdan que el Gobierno central ha hecho una llamada al «sentido común, responsabilidad y prudencia» para evitar las aglomeraciones en las calles en las jornadas previas a la Navidad.
La iluminación navideña de este año ha sido adjudicada a Iluminaciones Ximenez, SA., por un importe que asciende a 168.795 euros. El pliego de adjudicación fijaba la instalación de 244 unidades de arcos en las vías y calles de la ciudad, rondas interiores y radiales de entrada, centro comercial abierto y centro comercial sur y Este, así como en los anejos. También está prevista la decoración con iluminación singular e las principales plazas públicas y lugares señalados.
Además, las calles del centro comercial abierto contarán con hilo musical para amenizar las compras, que se pondrá en marcha esta misma semana, cuando también se proceda a la plantación de los 5.500 pascueros ornamentales en los parques y jardines de la ciudad. De forma paralela, se está a la espera de las nuevas normas sanitarias y preventivas que hará públicas la Junta de Andalucía el próximo día 10 la organización de una posible Cabalgata de Reyes de carácter estático o soluciones similares.
Desde el Ayuntamiento se ha recordado que la iluminación de las navidades pasadas, adjudicadas sobre los pliegos redactados durante el anterior mandato, registraron múltiples deficiencias, por lo que la concejalía de Fiestas comenzó en el mes de enero a trabajar en una reestructuración del pliego de condiciones y que requería ciertas modificaciones técnicas. Sin embargo, la crisis sanitaria que se inició en marzo paralizó la redacción de los pliegos hasta el mes de junio.
Una vez retomado el proceso para dejar el pliego terminado, los cambios estructurales como consecuencia de las numerosas obras de mejora que se han llevado a cabo desde el inicio del presente mandato en calles y plazas obligaron a nuevas modificaciones y ,a necesidad de contar con nuevos informes técnicos, que debían adjuntarse de forma obligatorio a los pliegos de adjudicación. Además, el pliego de las luces de Navidad 2020/2021 ha sido el primer pliego electrónico y la primera mesa de contratación electrónica de la historia del Ayuntamiento motrileño, con la consecuente dificultad añadida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.