Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El alumbrado de Motril ya está encendido. Realmente una parte de la iluminación, la de las calles del centro. Hasta eso ha sido diferente este año, en el que hasta la próxima semana no estarán las luces del resto de los barrios de la ciudad. ... Esta vez, como ha ocurrido en muchos otros lugares, no hubo acto oficial de encendido para evitar aglomeraciones. Alrededor de las seis y media de la tarde, el color y la luz llegaron a las principales calles motrileñas.
Estas fiestas no van a parecerse mucho a las de otros años. La crisis sanitaria del coronavirus ha marcado casi todo lo que va de 2020 y también lo hará con el este último mes. Los abrazos, los reencuentros y los besos tendrán que esperar a que vengan tiempos mejores. Pero a pesar de todo la ilusión, aunque de otra manera, estará presente. A estas alturas, sea como sea, casi todos los ciudadanos se han hecho a la idea de que habrá que celebrar de otra forma. Pero eso no significa que haya que renunciar a los villancicos, a los árboles o a la iluminación.
Junto a las luces, el Ayuntamiento motrileño ha plantado más de 5.000 pascueros para que el espíritu navideño llegue a todos los rincones, a pesar de que estas fiestas vayan a ser diferentes a las de otros años.
La alcaldesa tiene claro que con esta iniciativa van a añadir un reclamo para la actividad comercial. «Tenemos que devolver a los comerciantes el esfuerzo y el sacrificio demostrado durante las fases más duras de la pandemia», aseveró la primera edil, convencida de que con las luces, la música y el color, los motrileños se animarán a salir, eso sí, respetando todas las restricciones y con responsabilidad.
La iluminación navideña de este año ha sido adjudicada a Iluminaciones Ximenez, SA., por un importe que asciende a 168.795 euros. El pliego de adjudicación fijaba la instalación de 244 unidades de arcos en las vías y calles de la ciudad, rondas interiores y radiales de entrada, centro comercial abierto y centro comercial sur y Este, así como en los anejos. También se incluyó la decoración con iluminación singular e las principales plazas públicas y lugares señalados.
Paralelamente a la iluminación, el Ayuntamiento motrileño está a la espera de las nuevas normas sanitarias y preventivas que hará públicas la Junta de Andalucía el próximo día 10 de diciembre para la organización de una posible Cabalgata de Reyes de carácter estático o soluciones similares. No queda más remedio que agudizar al máximo la imaginación para hacer posible que este año la celebración de las fiestas no supongo un riesgo para la salud. Vendrán tiempos mejores. Eso es seguro.
Almuñécar y la Herradura encienden mañana las luces
Almuñécar y La Herradura iluminan la Navidad mañana a partir de las 18. 30 horas, coincidiendo con el inicio del puente festivo de la Constitución e Inmaculada, según ha informado el concejal de Cultura y Fiestas, Alberto García Gilabert. Durante estos días, la empresa adjudicataria del alumbrado navideño ultima la instalación de los diversos elementos decorativos. «Más que un gasto yo lo veo como una inversión, porque va dinamizar nuestro centro comercial y esa es la intención, llevar en estos tiempos de incertidumbre un poco de alegría a las calles. En este sentido, se ha hecho el estudio para que, con el mismo presupuesto, se puedan ampliar bastantes calles. Así, se han ampliado cinco vías más, tanto en Almuñécar como en La Herradura», indicó el edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.