![Motril estrenará este verano mercado municipal tras una reforma valorada en 1, 3 millones](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/Simulaci%c3%b3n%20obras%20finalizadas%20(1)%20(1)-khjE-U130407878163QiH-1248x770@Ideal.jpg)
![Motril estrenará este verano mercado municipal tras una reforma valorada en 1, 3 millones](https://s1.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202102/02/media/cortadas/Simulaci%c3%b3n%20obras%20finalizadas%20(1)%20(1)-khjE-U130407878163QiH-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P. G-T.
Martes, 2 de febrero 2021, 19:57
El mercado municipal de San Agustín sigue su metamorfosis. Este edificio se enfrenta a una de las reformas más completas que ha vivido en sus 65 años de historia y estará por fin lista este verano. Las actuaciones, valoradas en 1,3 millones de euros, conseguirán que este espacio de abastos cambie su estética y sea autosuficiente, gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos.
Para el próximo verano, Motril contará con un mercado municipal totalmente transformado con un «proyecto de futuro totalmente definido que permitirá ubicarlo como un lugar de referencia tanto comercial como gastronómico». El mercado es ahora mismo es la primera obra pública de este carácter, en toda Andalucía, que tendrá coste 0 en el gasto energético, ya que el mercado será autosuficiente, generando su propia electricidad gracias a un avanzado sistema de paneles ubicados en los propios lucernarios del edificio.
La obra de renovación del mercado de abastos arrancó en verano de 2019 con el cambio de más de sesenta ventanas y la sustitución de las puertas de acceso por correderas dobles de apertura automática. Las reformas se han realizado gracias a las líneas de incentivos de construcción sostenible que cuentan con fondos europeos FEDER y de la Junta de Andalucía. En total, la rehabilitación cuenta con 976.283 euros de inversión. Se ha efectuado un lavado de cara a la fachada y cambiado puertas y ventanas con un presupuesto de 79.350 euros. Además, el Ayuntamiento pintó el edificio del mercado, con cargo a presupuesto municipal, con un contrato de 18.000 euros. El 70% del presupuesto total de casi un millón de euros con el que se ha reformado el mercado –735.146 euros– proviene de fondos europeos y de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento ha aportado una asignación municipal a los distintos proyectos, que suman 241.136 euros. La alcaldesa, Luisa García Chamorro, visitó ayer la zona, para valorar el desarrollo de los trabajos promovidos por el área de Obras Públicas del Ayuntamiento, en presencia del teniente de alcalde Nicolás Navarro.
La primera edil calificó de «proyecto histórico que necesariamente va a situar al mercado motrileño en un contexto moderno, muy atractivo para motrileños y visitantes, cómodo y funcional para los propietarios de los puestos, así como una referencia en el ámbito de la restauración y el ocio». Para la alcaldesa, esta intervención municipal «tendrá un carácter revitalizador y convertirá al mercado en un punto estratégico tanto por su ubicación, a las puertas del centro comercial, como de referencia por la apuesta innovadora que se pretende para su contenido y oferta».
Reanimar la segunda planta
De hecho, el esfuerzo convierte a esta intervención en una de las más ambiciosas del actual mandato municipal. No en vano, se ha partido de la premisa de ensalzar la identidad histórica de un edificio alzado en 1955 cuya única remodelación tuvo lugar a principios de los años 90, y sobre ello dar un salto cualitativo en su mejora funcional, rehabilitación energética, climatización y un vuelco total en la estética de todo el recinto, explicó el teniente de alcalde de Obras Públicas del Ayuntamiento de Motril, Nicolás Navarro. Para el edil este mercado necesitaba una actuación integral en estructura y forma. Según el teniente de alcalde, la finalización de la obra traerá consigo un cambio importante en la concepción de la actividad de San Agustín ya que, junto a su tradicional venta de todo tipo de abastos, se pretende ofrecer un espacio gourmet. Tal es así Navarro indica que la obra servirá de «palanca para sacar a licitación la explotación de la segunda planta del mercado, que con este proyecto estamos muy seguros que despertará el interés de la iniciativa hostelera».
El teniente de alcalde de Obras Públicas advierte, además, que se va a cuidar hasta el último de los detalles, incluida la utilización de materiales nobles y de elementos que engrandezcan la estética del mismo y una visión que lo situará a la altura de lo que se pretende sea el mercado para la ciudad. «En estos momentos se está actuando ya en la obra civil y, posteriormente, se instalarán los lucernarios, climatización y por último toda la decoración».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.