La maquinaria se encargó ayer de alisar esa parte de la playa. IDEAL

Una 'nueva playa' en Motril de 10.000 metros cuadrados

El fin de semana pasado hubo que cerrar un tramo de esta playa por exceso de aforo y el Ayuntamiento ha decidido actuar para que no se vuelva a repetir

Viernes, 10 de julio 2020, 01:19

Las playas de Motril tienen capacidad este año para más de 71.000 personas según estableció el Ayuntamiento en el plan de contingencia que elaboró tras el estado de alarma. Y una superficie útil de más de 238.000 metros cuadrados. Es mucho. De hecho, el responsable de Turismo del municipio, Jose Lemos, siempre ha dicho que llenar las playas motrileñas era muy complicado. Todas sí. Pero una no lo es tanto. Es lo que ocurrió el pasado fin de semana en Playa Granada, que tiene aforo para menos de 7.000 personas, y tuvo que cerrarse durante un par de horas, en un tramo, porque se había excedido. Después de ver esta situación, el Consistorio se ha puesto manos a la obra para intentar que no vuelva a repetirse.

Publicidad

Lemos explicaba ayer que las máquinas, que ahora recorren a diario la arena de la costa motrileña, han adecuado la zona de Playa Granada de la Finca Astrida para ganarle 10.000 metros. De esta forma confía en que no vuelvan a repetirse situaciones como las del sábado.

«Queremos que la gente venga a nuestras playas con todas las garantías de seguridad. Pero también que estén seguros de que van a encontrar hueco», explica el edil.

Por eso, además de adecuar la zona, van a pedir a los auxiliares de playa que informen también a los bañistas de que este espacio está preparado y disponible. El responsable de Turismo indica que hay mucha gente que casi desconoce esta zona de Playa Granada, que además ahora va a estar mucho mejor acondicionada. «Es la mejor forma de evitar incomodidades y frustraciones. Tenemos que aprovechar la gran extensión de playas que tiene Motril», asevera el teniente de alcalde, que adelanta además que de cara al próximo año también está previsto que precisamente en esta zona de la playa que ahora se ha ampliado se instalen nuevos servicios para los usuarios.

Lemos tiene claro que es imprescindible seguir trabajando para hacer el litoral motrileño cada vez más atractivo. Por eso se ha apostado este año por el uso de maquinaria de forma diaria que alisa las playas y en el caso de que haya algún temporal se encargará de reducir en la medida de lo posible los escalones. Soluciones a corto plazo mientras que llega el ansiado espigón que reducirá algunas de estas dificultades.

El otro punto de trabajo en el que se ha centrado el Consistorio este verano ha sido la preparación de aparcamientos en las playas. Cada año se producen problemas de estacionamiento. Más aún desde que en 2019 la Dirección General de Costas colocara en Poniente carteles que recordaban la prohibición, que ya existía antes, de dejar los coches en la arena. Era una costumbre que poco a poco los motrileños se han tenido que quitar.

Publicidad

Ahora hay un total de 1.880 plazas de aparcamiento situadas en solares, algunos de ellos cedidos, otros municipales, que facilitan que los ciudadanos encuentren donde estacionar su vehículo. Aún así, también en ese punto hubo problemas en Playa Granada el pasado fin de semana. Tanto el sábado como el domingo tuvieron que cortar el paso de vehículos porque ya no había donde dejarlos. Ahí, no obstante, poco puede hacer ya el Ayuntamiento. No hay más espacio que habilitar en la zona.

En cualquier caso, Lemos insiste en que se va a seguir trabajando para ofrecer la mejor cara de las playas motrileñas y dar respuesta a los problemas que puedan ir surgiendo en un verano atípico en el que todos tienen que ir aprendiendo poco a poco la nueva forma de actuar cuando se acercan al mar. Habrá veraneo, pero será distinto. Aunque distinto no siempre quiere decir peor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad