Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El estacionamiento de caravanas en las playas de Motril tiene los días contados. El Ayuntamiento va a instalar señales de gálibo que impedirán el paso a este tipo de vehículos que exceden la altura de estas infraestructuras. Es la mejora la alternativa que han ... encontrado después de analizarlo junto a la Policía Local y de comprobar que la señalización que hasta ahora existía no había servicio para frenar a los conductores.
Ayer había más de medio centenar de caravanas estacionadas en esta zona de la playa. Era un día flojo por la densa niebla que tapaba el sol en la Costa granadina. En un buen día la cifra es muy superior. Los conductores de las caravanas, apuntan desde el consistorio, alegan que lo que está prohibido es acampar, pero que ellos sólo están estacionados. La cuestión es que un vehículo de este tipo ocupa varias plazas de turismos. Y que no se quedan un rato o un día, sino a veces incluso semanas. Además, y esto es lo más importante, sacan sillas y mesas, apoderándose de un espacio que es público y convirtiéndolo en una especie de terraza comunitaria en la que campan a sus anchas, aunque ellos afirmen que no acampan. Algunos llevan hasta antenas parabólicas, para que no les falte nada.
No es un problema nuevo. Ha dado mucho que hablar. Los camping de la zona, que tienen espacios para autocaravanas, se han quejado en varias ocasiones. Hace más de una década que el Ayuntamiento ya intentó tomar cartas en el asunto y anunció que prohibiría a estos vehículos estacionar en la ciudad. Entonces el pleno aprobó una ordenanza que contemplaba multas de entre 90 y 300 euros para las que obstaculizaran la vía pública. La multa podrían ascender a los 450 euros para quienes produjeran con dicha actuación deterioro en el mobiliario urbano o ensuciaran de forma indiscriminada la zona. Aquello, a la vista de las imágenes que pueden verse en la zona más de diez años después, no funcionó.
Hace algo más de un año, cuando Luisa García Chamorro aún estaba en la oposición, denunciaba la presencia de estas autocaravanas y reclamaba al entonces equipo de gobierno que tomara cartas en el asunto y se hacía eco de las quejas de los campings de la zona. Ahora parece que la solución puede ser definitiva. O al menos eso esperan desde el consistorio motrileño.
La instalación de este tipo de señalización, eso sí, no es tan sencilla como la de cualquier poste. Además, tienen que contar con el permiso de la Dirección General de Costas. Por eso, desde el Ayuntamiento no quieren pillarse los dedos y se ponen de plazo hasta antes de Semana Santa para que se hayan colocado. Es decir, hasta mediados de abril.
Coincidirá, además, con la llegada del buen tiempo, que es el momento en el que aumenta la llegada de este tipo de vehículos, pero también la de visitantes que no encuentran dónde dejar aparcados sus coches.
Desde el consistorio consideran que la 'ocupación' por parte de las caravanas de estas zonas provoca que «se esté pervirtiendo el servicio de aparcamiento» y por eso se ha optado por esta medida con la que confían que no vuelva a haber problemas.
Sólo habrá un punto de entrada al estacionamiento, tanto en la zona cercana al antiguo chiringuito Oleaje, como en la de los Moriscos. Una entrada por la que no cabrá una caravana debido a su altura. Ya se sabe lo que indica el dicho, a grandes problemas grandes remedios.
Ahora mismo se está redactando la memoria y después habrá que sacar la instalación de las señales a contratación. Para su colocación habrá que hacer cálculos estructurales par que sea seguro y contar con las autorizaciones pertinentes, pero desde el gobierno local confían en que no haya problemas para obtener los permisos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.