

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril prevé desarrollar obras y proyectos valorados en 100 millones de euros en el presente mandato. En estos cuatro años la localidad ... costera acometerá, con financiación pública y privada, proyectos que cambiarán la imagen y la fisionomía de la ciudad hasta ahora conocida. La reforma integral del paseo de Las Explanadas –en sus 177 aniversario– un nuevo centro de ocio en la Alcoholera, los primeros pasos para la Vía Parque hasta el puerto, el desarrollo de nuevos suelos, la continuación de la senda litoral, así como la mejora del acceso Motril Este serán los pilares de la transformación urbana que ha planeado el nuevo equipo de gobierno, que ya busca financiación para algunas de estas infraestructuras.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, explica que los primeros proyectos que verán culminamos los motrileños en este 2023 serán el centro de recepción de visitantes de la Charca de Suárez, donde se han invertido 500.000, el edificio de la juventud para Formación y Empleo de la rambla de los Álamos, valorado en 2, 35 millones, las obras de rehabilitación de una de las naves de la Azucarera del Pilar, donde se han invertido 1,2 millones de euros. Además de estas obras, que se han financiado con fondos europeos FEDER, el consistorio finalizará antes de que empiece 2024 la remodelación que tiene levantado parte del casco histórico (600.000 euros) y las obras Plaza de la Tenería (545.000 euros), que dejará de ser un zona exclusiva para los vehículos y será otra gran plaza de acceso al centro.
El Ayuntamiento tratará de pasar del papel a la realidad otras decena de planes pendientes de ejecutar que tienen sus proyectos ya terminados.
Para el mandato está previsto en una inversión publica y privada de 1,8 millones de euros el desdoblamiento del acceso a Motril Este, desde la plaza de Toros, donde se deberá construir una rotonda, hasta el tanatorio para enlazar la carretera con la nueva Ronda Sur. El Ayuntamiento, que ya ha llamado a la puerta de la Diputación provincial, confía en tener a final de este año el presupuesto para que todo aquel que venga de Granada pueda llegar al pie del Cerro en dos carriles.
Las áreas de Turismo y Playas continuarán la senda del litoral con los 2,5 millones de subvención europea del plan de turismo sostenible y para el resto de las ejecuciones pendientes el consistorio busca fondos en otras administraciones para hacer la pasarela, el puente de madera, valorado en 329.000 euros que unirá el Bonobo con el Hotel de Playa Granada. Por otra parte se terminará de acondicionar y dotar la Playa de las Azucenas con servicios valorados en 200.000 euros.
Con el proyecto listo, el Ayuntamiento afrontará el cambio de imagen del paseo de las Explanadas que mejora el sur de la ciudad con el parque de los pueblos de América, ya arreglado, que dejará un gran bulevar junto al cerro de la Virgen. El área de Economía estudia las alternativas de financiación para acometer las obras con presupuesto propio y préstamos privados. El Ayuntamiento le habría gustado poder destinar de sus propios recursos pero el juzgado le ha requerido que debe comprar el coliseo Viñas y la compra de varios solares, una de ellos en el barrio de Aviación que se contempló para equipamientos deportivos al estar recogido en el PGOU y otro en el huerto capitán también para servicios vecinales. «Estamos valorando si ampliar y sacar un préstamo de inversiones para ejecutar estas tres compras y las obras del Paseo de las Explanadas, por lo que la deuda del ayuntamiento de Motril ya no estaría a cero. Salvo que al ayuntamiento logre vender su solar de 2,5 millones de euros para uso hotelero, que se sacó a concesión y quedó desierto, en Playa Granada», explica la alcaldesa.
El paseo de Las explanadas se tirará prácticamente entero abajo, manteniendo las zonas ajardinadas y creando una pequeña plaza en el corazón del paseo para actuaciones y actividades.
La «joya de la corona» para el consistorio es el centro de ocio de la Alcoholera, que la previsión es que antes de final de año se saque el pliego para que en verano o navidad de 2024 se esté poniendo la primera piedra. Después de dos informes negativos de Cultura se ha llegado a un acuerdo y se ha dado el visto bueno al proyecto. La Junta pensaba que no se iban a proteger los edificios y se ha ampliado el proyecto para dar cobijo a varias naves anexas, protegidas con el PGOU y no gozan de protección de la Junta. La idea es convertir este espacio en unos cines y centro de ocio, pero se dejará abierto a las ofertas de las empresas. El total se estima que la transformación de La Alcoholera en una zona de ocio costara 15 millones de euros, ejecutados por inversión privada y los promotores que resulten ganadores del concurso público.
Otro de los objetivos de esta legislatura es el desarrollo de la Vía Parque, el parque de la Caña, un plan para crear un gran espacio verde que una la ciudad con el puerto y que se ideó en los 2.000. El Ayuntamiento redactará los pliegos próximamente para iniciar el diseño de este pulmón donde irá ubicado un nuevo ferial y se iniciarán las expropiaciones con 24 millones de euros.
En este mandato se espera que llegue también el primer hotel para el centro de la ciudad, cuyo desarrollo se ha estimado en otros 15 millones de euros. Tras desbloquear el desarrollo del suelo, MOT-8, se aprobará el proyecto de urbanización. Le queda la ultima modificación y el Ayuntamiento está a la espera de un informe del consultivo para modificar algunas dotaciones del suelo y llevar el plan a su aprobación en el pleno. Se empezará a urbanizar en la zona donde irá el hotel junto al parque de los pueblos de América. Junto al hotel, destaca por su ambición el desarrollo privado de la marina de Playa Granada en tramitación con la administración andaluza por 50 millones de euros.
A todas estas inversiones se le une la terminación carril bici por el centro, presupuestada en 43.300 euros, la construcción de una nueva Oficina Comarcal Agraria de la Junta de 2,5 millones de euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.