Martes, 5 de febrero 2019, 20:13
Motril invertirá dos millones de euros en renovar los vehículos de limpieza. El teniente de alcalde de Economía y Hacienda y responsable del servicio de limpieza, Francisco Sánchez-Cantalejo, explicó que ya está prácticamente preparado un pliego de condiciones para la adquisición de maquinaria ... que va a permitir tener nuevas barredoras, sistemas de recogida easy y vehículos de limpieza.
Publicidad
Sánchez-Cantalejo indicó que se sustituirán todos los vehículos y apuntó que los plazos dependerán, entre otras cosas, de la disponibilidad que haya de cada máquina, ya que mientras que parte de la flota, al margen de la tramitación del proceso de contratación.
El responsable del servicio de limpieza hizo este anuncio coincidiendo con el inicio del funcionamiento de los 41 puntos de recogida de residuos y enseres para los cortijos de Motril.
En concreto, se han puesto en servicio 25 nuevos puntos (con unos dos contenedores cada uno), que se unen a los 16 que ya existían, y que estarán destinados a la recogida de basura orgánica y otros restos, además de muebles y enseres.
Tanto Sánchez-Cantalejo como el teniente de alcalde de Urbanismo y Medio Ambiente, Antonio Escámez, valoraron el esfuerzo para dotar de contenedores a los distintos espacios rurales de Motril durante una visita a la nueva ruta de recogida.
Sánchez-Cantalejo afirmó que esta era una asignatura pendiente que prometieron iban a solucionar. «Hemos mejorado considerablemente el servicio y reducido el recibo de basura que nuestros cortijos pagaban. Se reducido el pago de 120 a 75 euros. Todo esto forma parte de un plan que comenzó a diseñarse hace dos años y medio con el que queríamos mejorar todo el servicio de limpieza de la ciudad», indicó.
Publicidad
La recogida se llevará a cabo tres días por semana, los lunes, miércoles y viernes, mientras que la recogida de los residuos voluminosos se hará dos días, martes y jueves.
Además, se ha establecido que haya una limpieza periódica de cada uno de los puntos de contenedores para evitar la acumulación de residuos de todo tipo que se suelen encontrar en los que están fuera de los cascos urbanos y también para impedir la proliferación de insectos y malos olores. Esto se hará al menos una vez al mes.
Por su parte, el teniente de alcalde responsable de Medio Ambiente, Antonio Escámez, subrayó que este servicio va a facilitar la vida a los vecinos de los cortijos. «Desde el equipo de Gobierno entendíamos que no podían pagar lo mismo aquellas personas que disfrutan de estos espacios eventualmente», dijo, al tiempo que resaltó que algunas personas tenían que desplazarse hasta tres kilómetros para tirar sus desperdicios.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.