Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Motril aplaza la decisión de retirar la medalla de oro a Luis Rubiales a la espera de que la comisión de distinciones del Ayuntamiento decida. La moción de iniciar el expediente y estudiar el caso del exfutbolista motrileño ha sido aprobada por unanimidad después de ... que IU-Verdes Equo tuviera que reformular su iniciativa en el pleno para adaptarse a la normativa y tras un cruce de reproches entre las distintas formaciones en las que Más Motril ha dicho de forma tajante que votará de forma negativa la propuesta porque «Motril está con su vecino».
El grupo municipal de IU-Verdes Equo presentó esta moción para que, conforme al Reglamento Especial de Honores y Distinciones, se deje sin efecto la concesión de la medalla de oro de la ciudad a Rubiales por su comportamiento«inaceptable y misógino». La coalición de izquierdas apunta que la ciudad ha estado desde el primer momento inmersa en la polémica originada por el comportamiento y las actuaciones de este vecino, «que ha utilizado la ciudad y su nombre de forma interesada para sus objetivos personales».
Ayer, la ciudad de Málaga declaraba al exfutbolista persona non grata con la abstención del PP y el voto en contra de Vox. En su tierra, donde Rubiales sí ha sido profeta, han sometido la decisión de retirarle los honores de la ciudad a votación hoy. En febrero de 2021 el exjugador recibía la medalla de oro por entender la corporación municipal que era un orgullo para la ciudad por su éxito profesional y deportivo, en base al reglamento de honores y distinciones que se aprobó en 2008.
José G. Llorente, edil de IU-Equo, ha defendido la moción presentada y pedía el apoyo del pleno para quitar los honores a Rubiales. «Sus gestos obscenos fueron solo el primer exceso de testosterona y después en la entrega de medallas abusó de su autoridad y besó sin consentimiento a Jenni hermoso, eclipsando un logro histórico de las mujeres y el futbol femenino, señalando y coaccionando a la víctima, algo que empaña el logro de todas las mujeres y de la selección», ha manifestado. «Es difícil calcular el daño moral y descrédito a la imagen de la ciudad, pero no cabe duda del perjuicio que ha supuesto. Para bien o para mal está ligado a Motril en el imaginario colectivo. Ha habido un reproche social a su actuación ha sido condenado y reprochado por la sociedad a nivel nacional e internacional», añade.
El turno de palabra ha recaído en David Martín, portavoz de AxSí, que ha pedido que la moción se llevara a estudio por la comisión de reconocimientos. «Queríamos pedir que deje la moción sobre la mesa y que sea la comisión de honores y distinciones de la ciudad la que decida lo que hacer. No podemos entrar en un chantaje o juicio mediático paralelo, deberá ser la justicia quien decida», señalaba. «Felicitamos a la selección femenina por sus logros. No podemos apoyar la distinción porque recuerdo que Franco sigue teniendo la medalla de oro de la ciudad. Aún así reprochamos la actitud del exfutbolista y condenamos el machismo, la violencia de género y la misoginia, pero no podemos continuar con el linchamiento de una persona que será inocente hasta que se demuestre lo contrario», ha sentenciado.
En la misma línea, Nicolás Navarro, portavoz popular, ha asegurado que la decisión debía venir avalada por un informe técnico y seguir los mecanismos del reglamento. «En el artículo 23 viene recogida la retirada de las condecoraciones. Hay que recordar también que en su día se le dio la medalla por considerar que este motrileño conoció el fútbol más humilde hasta llegar a lo más alto. Dicho esto se reprobó la actitud de Rubiales y no nos sentimos orgullosos, pero es la justicia la que se debe pronunciar. Apoyamos parcialmente la moción, pero vamos a trasladar la propuesta a la comisión para que valore la retirada», afirmaba. Navarro lamenta la visión que se ha creado sobre la ciudad. «La imagen de motril se ha dañado. Motril es una ciudad de gente trabajadora que se conoce en toda España por su agricultura y su turismo. Cada año tenemos récord de asistencia, destacamos por nuestro esfuerzo, industria y puerto. Queremos que se nos conozcan por cosas mucho mejores y este gobierno tomará la mejor de las decisiones», concluye.
El pleno se ha acalorado y los ediles se han puesto rectos en sus sillas conforme avanzaban las intervenciones hasta estallar en un cruce de reproches entre IU y Más Motril por las palabras del líder de la formación y miembro del gobierno municipal, Antonio Escámez. «Nunca he visto un beso tan grave para que sea noticia nacional. Es un linchamiento político y mediático, una cacería cuando se estaba poniendo en la calle a todos los violadores del país. Sé que Luis no es misógino ni sexista ni machista, yo lo conozco desde que tenía cinco años. Yo no quiero retirarle la medalla a Luis Rubiales», decía con contundencia mientras la bancada de IU- Equo se rebotaba, al igual que alguno de los asistentes.
Antonio Escámez
«Estoy sorprendido de la reacciones. Estoy sorprendido de que no sepamos distinguir entre los intereses de Motril y de un paisano al que conocemos aunque se aprecie. No pido un juicio, pido que se valore su comportamiento. Sus comentarios no me sorprenden banalizando un beso que es un agresión sexual», ha cirticado Llorente.
El debate se salía por la tangente y Escámez acusaba al concejal de IU-Equo de no ser ni siquiera motrileño porque «los motrileños están con Rubiales». Los únicos que no se han pronunciado y permanecido callados prácticamente todo el pleno hasta llegar a la defensa de sus mociones, fueron los socialistas, algo que ha reprochado también Navarro (PP), quien ha aclarado que la decisión debía pasar por la comisión antes de ratificarla en pleno. «Con todo lo mal que lo ha hecho, no estoy de acuerdo con el linchamiento que ha recibido a nivel personal él y su familia. Rubiales ha dimitido, Irene Montero no», ha remachado Navarro.
La secretaria municipal ha tomado la palabra para advertir que se necesita un informe de la secretaría y, con el acuerdo de IU-Verdes Equo, se ha reformulado la moción para que en vez de votar arrebatar la medalla con efecto inmediato -en caso de salir aprobada- se votase iniciar ese expediente, como exige el procedimiento, para así dar traslado a la comisión. En la votación se ha aprobado por unanimidad dar traslado a la comisión de honores y distinciones comenzar el proceso oportuno. Después de un debate tenso, el pleno ha seguido, pero algunos ediles salían para respirar un poco.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.