![Motril pone en marcha un plan para la protección y recuperación de acequias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/26/media/cortadas/acequiamotril-kifH-U100276984134XLC-624x385@Ideal.jpg)
![Motril pone en marcha un plan para la protección y recuperación de acequias](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202002/26/media/cortadas/acequiamotril-kifH-U100276984134XLC-624x385@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Consejo Agrario de Motril se reunió ayer en el Ayuntamiento y uno de los asuntos que se puso sobre la mesa fue la moción presentada por IU en el último pleno, y aprobada por la corporación, para la puesta en marcha de un plan ... de protección de acequias. Todos los puntos que recogía la propuesta no salieron adelante en su día, pero sí una parte importante de ellos que permitirán, entre otras cosas, la elaboración de un catálogo.
La formación de izquierdas considera que la conservación de estas infraestructuras es clave para preservar el patrimonio de la ciudad. Por eso, como primera medida aboga por la realización de un inventario en el que se recogía el estado, composición, distribución, titularidad y funciones de cada una de ellas. Será el punto de partida para comenzar a trabajar en función de cómo se encuentre cada acequia o el valor que tenga.
En este trabajo será imprescindible también la colaboración con las comunidades de regantes de la zona. Junto a ellos se pretende redactar una carta de las acequias de forma que se puedan compaginar sus funciones ambientales y culturales con el uso agrario. Ser realizarán mejoras de accesibilidad y se pondrán a disposición de los ciudadanos como infraestructuras de ocio verde. El apoyo del Ayuntamiento motrileño será clave en este punto, ya que con medios propios o de otras administraciones, colaborarán en los trabajos de mantenimiento que sean necesarios.
La propuesta también pretende que se dé a conocer entre los ciudadanos la existencia de las acequias y el valor que estas han tenido en el desarrollo de Motril tal y como ahora lo conocemos. Para ello apuestan por realizar acciones de divulgación entre la población local sobre los efectos beneficiosos que generan estas infraestructuras en el municipio, así como el importante patrimonio ecocultural que está ligado a ellas.
Dentro del mismo plan se prevé, asimismo, la realización de una investigación para la recuperación del testimonio oral de las personas que usaron estas infraestructuras durante años y que se ocuparon entonces de su mantenimiento. De ellos se sacarán las técnicas que utilizaba o las profesiones que estuvieron directamente ligadas a ellas de manera que se dé a conocer la cultura agraria motrileña.
Desde IU, no obstante, señalan que en la moción que ellos pusieron sobre la mesa en la última sesión plenaria se recogían también otros dos puntos que consideraban importantes, pero que no contaron con el respaldo de los concejales locales. Por un lado, la creación de una norma municipal que sirva para protegerlas, prohibiendo su destrucción, impidiendo el deterioro de sus funciones y la garantía de la presencia d un caudal mínimo ecológico, clausurando los vertidos ilegales que muchas veces se producen en ellas.
Además, se solicitaba que se pidiera a la administración autonómica la inclusión de la red de acequias de Motril y su espacio de irrigación como parte del patrimonio andaluz mediante su declaración como Zona Patrimonial, de acuerdo con lo que se recoge en la Ley de Patrimonio de Andalucía de 2007.
La formación de izquierda señala que estos dos puntos también eran importantes, aunque celebra que se vaya a hacer un trabajo conjunto para evitar que el valor de estas acequias se pierdan. Consideran que la historia de Motril no puede entenderse sin estas infraestructuras que sirvieron para regar la vega y abastecer la ciudad. Un patrimonio que se remonta al siglo VIII y del que existe constancia por escrito desde el siglo XVI. Además, destacan que desde el punto de vista ambiental constituyen un complejo sistema ecológico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.