![Motril pone 66 sanciones en un día por incumplimiento del estado de alarma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/24/media/cortadas/90551361_524577528255329_7693113204045512704_o-kzoC-U100656732392rkE-1248x770@Ideal.jpg)
![Motril pone 66 sanciones en un día por incumplimiento del estado de alarma](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/24/media/cortadas/90551361_524577528255329_7693113204045512704_o-kzoC-U100656732392rkE-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los barrios de Motril se saltan el toque de queda. Una hilera de coches patrulla doblan la esquina de la calle Apolo. Los vecinos se asoman a sus balcones para ver qué ocurre. Algunos aplauden al ver a las sirenas de la Policía, a la par que les asombra el despliegue. Los agentes tratan de dispersar los corrillos que se instalan en Huerta Carrasco, un problema que también es recurrente en los barrios de Varadero y San Antonio. Los tumultos están prohibidos desde que entró en vigor el estado de alarma. Sin embargo, algunos residentes hacen oídos sordos. Pasean por el barrio y se apoyan sobre el umbral de los portales.
«Cuando nos ven tratan de esconderse en los portales de los edificios. Corren empujándose para adentro, saltándose las restricciones y las medidas que se han puesto para garantizar su seguridad. Ponemos multas, intensificamos la vigilancia, pero ocurre todos los días», explica uno de los 99 agentes que patrullan a diario las calles de Motril para hacer respetar el estado de alarma. La Policía Local ha interpuesto en un sólo día 66 multas a particulares que se han saltado el confinamiento. Estas sanciones se unen a la lista de 181 multas denuncias de las que han dado parte los agentes desde el día 16 de marzo y que elevan la cifra a un total de 247.
Motril se ha convertido en el segundo lugar de la provincia que más sanciones impone al día, sólo detrás de la capital, que cuenta con una población mucho mayor. La letra con sangre no siempre entra. Las sanciones de desobediencia al Gobierno van desde los 100 a los 60.000 euros y en los casos más extremos se incluye la prisión. En Motril ya ha habido un detenido. La Policía Local y Nacional ha intensificado la vigilancia en los puntos más conflictivos.
«Los vecinos no entienden que deben estar en su casa. Buscan cualquier excusa para salir. Ya la semana pasada intensificamos los controles, pero los vecinos tienen que hacer un esfuerzo. No saben el daño que se hacen a ellos mismos y al resto», lamenta Mara Escámez, concejala de Seguridad y Participación Ciudadana.
«Medidas más drásticas»
La edil estudiará con la colaboración de la Guardia Civil y la Policía Nacional «tomar medidas más drásticas». Explica que el centro y Playa Granada son otras de las zonas conflictivas. La picaresca de los vecinos y las excusas son tan recurrentes que los agentes solicitan la dirección en la que viven. «La gente saca al perro y se dan paseos largos de una calle a otra, tardan horas en comprar una barra de pan y un montón de casos que no se deberían de dar en las circunstancias en las que nos encontramos», critica la edil. «Los agentes han encontrado a miembros de la misma familia andando por la calle, separados eso sí, pero no se pueden dar ese tipo de desplazamientos. Se tienen que quedar en casa», explica.
El Ayuntamiento lamenta que aunque las playas estén cerradas son muchos los que tratan de acceder a ellas o caminar por la senda marítima. Este fin de semana algunos vehículos de Granada que intentaron saltarse el confinamiento. Muchos de ellos fueron interceptados por la Guardia Civil en la autovía, otros llegaron hasta los municipios costeros.
El área de seguridad ciudadana recuerda a los motrileños que la duración del aislamiento dependerá también de ellos. «El Consistorio no tiene potestad para retirar las multas, ya que dependen directamente de Subdelegación. Nosotros solo las tramitamos. Los residentes van confiados en que podrán partir el pago o librarse, pero las cuantías son altas y se embargará el importe», recuerda.
Crisis del Coronavirus
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.