![Motril se prepara para su expansión urbanística con cerca de 1.400 nuevas viviendas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/26/urbanismo-motril.jpeg)
![Motril se prepara para su expansión urbanística con cerca de 1.400 nuevas viviendas](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/09/26/urbanismo-motril.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. J. Arrebola
Jueves, 26 de septiembre 2024, 12:31
La expansión urbanística de Motril está cada vez más cerca. El ayuntamiento ha anunciado la construcción de 1.395 viviendas en diferentes zonas de la ... ciudad a partir de finales de 2024 y principios de 2025.
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro acompañada por el teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez, visitaron la zona del MOT-8 justo debajo del Cerro de la Virgen. En sus intervenciones explicaron los detalles de esta transformación urbana recalcando que esta expansión es fundamental para ofrecer oportunidades a los motrileños y atraer a nuevos habitantes, con un especial énfasis en las familias jóvenes que necesitan un hogar accesible.
La edil destacó la magnitud de los proyectos que se avecinan.«Nos encontramos en un momento crucial para el futuro de Motril. El crecimiento urbanístico que estamos planificando va más allá de la simple construcción de viviendas; es un paso firme hacia el desarrollo económico y social de nuestra ciudad», señaló García Chamorro.
En concreto, la expansión urbanística prevé la construcción de 1.395 nuevas viviendas repartidas en varios sectores estratégicos de la ciudad, como el MOT- 8, el MOT- 6, el MOT-3, el ARIT MOT- 4, y el PYV-5. De estas viviendas, un 30% serán de protección oficial, lo que significa que 407 unidades estarán destinadas a garantizar el acceso a un hogar a familias con menos recursos, jóvenes y colectivos vulnerables.
Uno de los desarrollos más destacados será el MOT-8, una nueva área residencial que se levantará bajo el emblemático Cerro de la Virgen. Este sector albergará 690 viviendas, de las cuales 239 estarán destinadas a protección oficial.
El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Escámez explicó que no solo proporcionará nuevas viviendas, sino que también será un motor económico para la ciudad. «Este barrio va a ser mucho más que un conjunto residencial. Con la llegada del hotel y la construcción de nuevas infraestructuras, se crearán oportunidades de empleo y se revitalizará una zona clave para el crecimiento de Motril», afirmó Escámez.
El MOT- 6, ubicado al este de la ciudad, también será una de las áreas protagonistas de esta transformación. En esta zona, situada cerca de la salida de Motril en dirección a Puntalón, se construirán 390 viviendas, de las cuales 117 serán de protección oficial.
Además de la creación de nuevos barrios, el plan de expansión también incluye la revitalización de áreas ya consolidadas de la ciudad. En el MOT- 3, una zona muy demandada por los ciudadanos, se construirán 40 nuevas viviendas. Este desarrollo se llevará a cabo en el terreno donde se encontraba la antigua estación de autobuses, en la calle Ancha, una zona que ha estado «abandonada» durante años.
Por su parte, el ARIMOT- 4, situado en las inmediaciones de la Ronda Norte, albergará 175 nuevas viviendas, manteniendo el compromiso de que 18 de ellas serán de protección oficial. Esta área, que ya está urbanísticamente consolidada, se beneficiará de mejoras en sus infraestructuras y servicios, lo que contribuirá a una mayor cohesión urbana.
Desde el ayuntamiento informan que este plan no solo responde a la demanda de viviendas, sino que también busca ofrecer soluciones habitacionales accesibles y de calidad para todos los sectores de la población, con especial atención a los jóvenes y las familias con menos recursos.
«Queremos que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de quedarse en Motril, de vivir y trabajar aquí, sin tener que buscar alternativas fuera. Este es el futuro que queremos construir, un futuro en mayúsculas para nuestra ciudad y nuestros ciudadanos», señaló la alcaldesa.
La edil también recordó que los interesados en optar a una de las viviendas de protección oficial deben estar empadronados en Motril y registrados en el listado de demandantes de vivienda del Ayuntamiento. «Queremos facilitar el acceso a estas viviendas, pero es fundamental que las personas interesadas estén inscritas en el registro, ya que serán las primeras en ser consideradas cuando estas viviendas salgan al mercado», subrayó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.