Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento Motril presentó ayer sus presupuestos, después de cuatro años sin que la anterior corporación hubiese obtenido los apoyos necesarios para sacar unas cuentas adelante. Desde que en 2015, un gobierno también popular aprobara sus presupuestos, en el consistorio motrileño, al frente del ... que después se puso la socialista Flor Almón, se trabajó con prórrogas. Si el equipo de Luisa García Chamorro logra sacarlos ahora adelante, contará con una partida de algo más de 57 millones de euros.
García Chamorro indicó que el presupuesto sería un 14,35% más alto que el de 2015 (el último aprobado) y afirmó que su elaboración se ha hecho teniendo en cuenta una máxima: «no gastar lo que no se tiene para no volver a incurrir en déficit».
Entre lo destacable de estas cuentas se encuentra la congelación de impuestos y tasas municipales;importantes subidas en áreas como limpieza o inversiones en actuaciones importantes como la mejora de la Fábrica del Pilar, la renovación del parque de los Pueblos de América o la reforma del mercado municipal.
García Chamorro puso en valor el «esfuerzo» realizado por el personal del Ayuntamiento para sacar adelante estas cuentas y destacó el hecho de que todos los partidos de la oposición haya tenido conocimiento del borrador antes de la presentación del mismo. «Queremos ser un equipo de gobierno transparente», dijo, al tiempo que se comprometió a estudiar las posibles alegaciones presentadas por el resto de formaciones «si son buenas para Motril». «Contamos con conseguir el voto favorable de todos los partidos políticos», aseveró.
La alcaldesa se mostró convencida de que estos presupuestos darán un impulso al mandato y al desarrollo de la ciudad.
Por su parte, el teniente alcalde de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro, afirmó que poder aprobar unos nuevos presupuestos dará a la ciudad «un orden y una estabilidad». Los definió como unos presupuestos «creíbles, expansivos, de crecimiento y realistas».
Además, el responsable del área de Economía y Hacienda indicó que las cuentas recogen los gastos reales de distintos organismos que «durante más de una década han registrado déficit». Apuntó, en este sentido que Telemotril dispondrá de 100.000 euros más que hace cuatro años, con hasta 666.204 euros, para la cobertura de las nóminas de los trabajadores. También aumenta el dinero destinado a la residencia San Luis, cuya partida llega hasta los 634.916 euros, mientras que el área de limpieza, pasa de los 7,1 millones de euros que tenía hace cuatro años, a los 10,4 millones que le llegarían si el gobierno popular logra aprobar este borrador.
En el capítulo de inversiones, se refirió a obras como la Fábrica del Pilar o el parque de los Pueblos de América. A estas, el teniente de alcalde Urbanismo, Antonio Escámez, sumó otras como el edificio de acción social de la zona norte de la ciudad, el nuevo pabellón de deportes o la jefatura de Policía Local.
Escámez resaltó que se trata de unas cuentas «realistas» que responde a la situación que vive actualmente el consistorio local. Puso en valor, además, el dinero que irá a parar a servicios sociales, con partidas como 50.000 euros para ayudas de emergencia social; 11.000 euros para el comedor social; 190.000 euros para ayuda a domicilio; o 22.000 euros para teleasistencia, entre otras cosas.
Además, dijo resaltó la importancia del sector agrícola y destacó la inversión de más de un millón de euros en el plan de fomento de empleo agrario para el arreglo de caminos rurales.
Otra de las claves de estos presupuestos será la amortización de tres préstamos bancarios, lo que se traducirá en una menor carga financiera para el consistorio y reducirá la deuda municipal en tres millones de euros.
Asimismo, estas cuentas recogen también la importancia de actuar en la mejora de las playas. En este capítulo habrá un incremento de 100.000 euros, algo que a juicio del teniente alcalde Turismo, José Lemos, podría utilizarse, entre otras cosas, para ampliar el horario de socorrismo en el litoral, además de mejorar los servicios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.