

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
P.G-T.
Viernes, 23 de abril 2021, 00:27
La Alcoholera está un paso más cerca de convertirse en zona de ocio. La corporación municipal llevará a pleno la semana que viene la modificación ... parcial del Plan General de Ordenación Urbana para reordenar el espacio y sacar a concurso los 18.000 metros cuadrados con la intención de transformar el recinto en un lugar de entretenimiento con multicine.
Resucitar esta gran explanada, donde permanece en pie la chimenea de la antigua azucarera Nuestra Señora de la Cabeza y convertirla en un área de ocio, ha sido el deseo de distintos gobiernos que han estado incluso cerca de adjudicar proyectos para sacar de su abandono esta gran área, situada junto al Parque de los Pueblos de América y el Cerro de la Virgen, en el corazón de Motril. Las ideas que han rondado por las cabezas de los gobernantes sin que hayan logrado materializarse van desde un centro comercial, pasando por un centro de congresos, un hotel, un balneario, piscinas e incluso un lago. Estos proyectos requerían una inversión de hasta los 20 millones de euros, que en la última crisis económica se hizo prohibitivo poder sacar adelante. Hasta ahora.
La Junta de Andalucía ha dado luz verde a la calificación medio ambiental, el último escollo para que se pudiera llevar la aprobación inicial de la modificación del uso de este espacio en el PGOU. En 2019 se admitió a trámite la solicitud de evaluación enviada desde el consistorio y desde entonces han estado pendientes de que se resuelva. Al tratarse de suelo público no puede venderse, pero sí que puede ser una empresa privada la que se encargue de explotar la zona.
Según explica la alcaldesa, Luisa García Chamorro, antes de que termine la legislatura espera que esté puesta la primera piedra para la metamorfosis de la Alcoholera. «Llevamos a pleno municipal la modificación del plan para reordenar la Alcoholera y que los interesados puedan implantar una zona de ocio. Hay más de 18.000 metros cuadrado de superficie para implantar un cine con entre seis y ocho salas, restauración y comercio para que se convierta en el centro comarcal del entretenimiento», explica la primera edil.
El futuro centro comercial será respetuoso tanto con el medio ambiente como con los singulares espacios protegidos del antiguo complejo fabril. Se respetarán los espacios que están protegidos, como es el caso de la chimenea de la que fue la azucarera de la Virgen, así como uno de los edificios que integran las instalaciones. De los 18.000 metros cuadrados de este espacio, no todos se dedicarán a la explotación comercial. El consistorio quiere que el entorno sea agradable y dará prioridad a los espacios verdes. La Alcoholera servirá también de conexión entre el paseo de Las Explanadas, que también volverá a sus orígenes para ser otro pulmón verde más de la ciudad, y el Parque de Los Pueblos de América.
García Chamorro asegura que ya hay muchos interesados en hacerse con la explotación de la parcela y aumentar sus equipamientos. «Motril es un lugar amable para invertir. Se están levantando muchas viviendas y grandes superficies comerciales con casi 40 millones de fondos privados y 10 millones de inversión pública. Nuestra ciudad crece cada día», destaca.
Echando la vista atrás, es el quinto intento para resucitar la Alcoholera. Los tres primeros proyectos fallidos se remontan al mandato del socialista Pedro Álvarez, que entre 2004 y 2007 se empeñó en sacar adelante la reconversión de la explanada. Por entonces, se barajó una idea que incluía un lago, mirador y un centro comercial pero el que, finalmente, llegó a salir a concurso público fue otro proyecto posterior que contemplaba la construcción de un macrocentro cultural, comercial y de ocio, sin superficie de alimentación, con un auditorio. La concesión del suelo era por 50 años y conllevaba una inversión privada de 18 millones, pero el concurso se quedo desierto. Más tarde se hizo un último intento de sacar adelante la transformación de La Alcoholera con un proyecto del arquitecto Bernardo Pozuelo. El plan reducía la edificabilidad a 4.000 metros y el presupuesto a once millones, manteniendo el parking, el mirador y el anfiteatro. Tampoco prosperó.
Un nuevo resort en la playa
En 2007, con el cambio de gobierno y con Carlos Rojas (PP) como alcalde, llegó la idea del parque multifuncional que volvió a generar expectativas pero del que finalmente solo quedó el puente que ahora cruza el Paseo de las Explanadas. La pasarela, de 43 metros longitud y 37.000 kilos de hierro, se construyó en 2011 con fondos del plan Proteja de la Junta de Andalucía, fue la única parte que pudo llevarse a cabo del macroproyecto fallido que, mediante inversión privada, pretendía convertir La Alcoholera en un parque multifuncional con centro de congresos y un hotel.
La reordenación de La Alcoholera no será la única modificación del PGOU que se llevará a pleno. Motril reordenará los terrenos de Playa Granada que se cedieron a la Universidad de Granada y que la institución no tiene intención de explotar, aunque Motril «no renuncia a convertirse en ciudad universitaria algún día». El Ayuntamiento abrirá el suelo a otros usos con la intención de construir un resort para personas mayores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.