![Motril refuerza las medidas para controlar los vertidos incontrolados en polígonos industriales](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/24/poligono-suciedad-motril.jpg)
![Motril refuerza las medidas para controlar los vertidos incontrolados en polígonos industriales](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/10/24/poligono-suciedad-motril.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Motril ha emitido un nuevo Bando Municipal con el objetivo de frenar los vertidos incontrolados de residuos procedentes de talleres de automoción y mecánica en los polígonos industriales de la ciudad. La medida busca mitigar el impacto ambiental y mejorar la convivencia ciudadana, particularmente en lo que respecta a la limpieza en las zonas industriales.
El bando recuerda la obligación de los talleres de gestionar adecuadamente los residuos generados, como aceites, baterías, neumáticos o parabrisas, mediante gestores autorizados y en conformidad con las normativas medioambientales. Además, se prohíbe el uso de contenedores domésticos para el depósito de estos residuos. El incumplimiento puede acarrear sanciones que van desde los 2.001 euros hasta los 600.000 euros para residuos peligrosos, y la reincidencia podría derivar en la suspensión de la actividad del taller.
El teniente de alcalde de Calidad Urbana, Juan Fernando Hernández, ha anunciado que la Policía Local intensificará la vigilancia en los polígonos industriales, utilizando drones, cámaras de seguridad y vehículos camuflados. Hernández también ha instado a los responsables de talleres y a la ciudadanía a colaborar para preservar el entorno, subrayando que los vertidos ilegales generan costes adicionales que repercuten en toda la comunidad.
Esta medida se enmarca en un esfuerzo por asegurar un municipio más limpio y sostenible, protegiendo tanto el medio ambiente como los recursos públicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.