Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Echando un vistazo a la hemeroteca se puede comprobar que hace más de una década que cada año a las puertas del verano se repite un titular, el de Motril reclamando a la administración central un espigón, una defensa, un dique, una regeneración para sus ... playas. También se ven una y otra vez las quejas de los vecinos de Poniente por los trasvases de arena a Playa Granada. Con ayuntamientos de uno y otro color y gobiernos centrales que también han cambiado. Pero con un mismo problema y sin ninguna solución definitiva.
Este lunes, la Dirección Provincial de Costas remitía un escrito al Ayuntamiento motrileño en la que daba respuesta a una propuesta de pleno presentada cuatro meses antes. Con el verano encima, la contestación de Costas podría resumirse con un «no a todo». No a los aparcamientos provisionales en Playa de Poniente. No a buscar una solución para regenerar Playa Granada que no pase por quitar arena de Poniente (hasta que esté el espigón). No a la ampliación del paseo. Y no, porque de ellos no dependen los presupuestos, a cuándo estará el espigón.
Desde el gobierno local, el teniente alcalde de Turismo, José Lemos, muestra el hartazgo, no tanto propio como de su ciudad. «Costas se niega a invertir un céntimo en Motril y la administración central no ha hecho aquí su trabajo durante décadas. Lo digo así de claro», sentencia.
Este año, la maquinaria que ha puesto el propio ayuntamiento allanará la arena a diario y, de paso, los tractores que ya pisaron la playa ayer, se encargarán de solucionar en la medida de lo posible los efectos provocados por los temporales. «Aquí ha habido un temporal hace unos días y las únicas máquinas que hay en la playa son las que ha puesto el Ayuntamiento. ¿Dónde está Costas?», asevera Lemos, convencido, eso sí, de que no habrá playas mejores en la costa granadina que las de su ciudad. El enfado por lo que entienden como una inacción por parte de la Dirección Provincial, no evita que el concejal defienda a capa y espada que a pesar de las trabas el litoral motrileño es atractivo y ofrece ya mucho, aunque podría ofrecer aún más.
Lemos está convencido de que hay discriminación. Por eso, además de responder punto por punto a la carta de Costas, cuyo contenido ya publicó esta semana IDEAL, también va a pedir que le detallen cuáles son las inversiones que se han hecho en otros municipios costeros similares en las últimas décadas. Quiere tener los datos para demostrar sobre el papel lo que a su juicio es una evidencia, es decir, que en Motril no se ha hecho lo que se tenía que hacer.
Un escrito «duro»
Considera que el escrito de la Dirección Provincial es «duro» y no aporta soluciones, sino que se limita a apuntar al Consistorio como responsable de muchos de los problemas. El teniente alcalde defiende, asimismo, que el proyecto de mejora y ampliación del paseo marítimo de Poniente se ha consultado con Costas. «Nosotros estamos dispuestos a hablar, a buscar la mejor opción. Pero este proyecto ellos ya lo habían visto», asevera. Es más, Lemos reconoce que ese plan ya estaba sobre la mesa con la anterior corporación y que la actual lo ha asumido, aportando cambios y mejoras, porque entiende que es algo bueno para Motril.
El edil está convencido de que este año, si no se ha hecho ya a estas alturas, no habrá trasvase de arena de Poniente a Playa Granada. El Ayuntamiento tampoco lo va a reclamar. Se van a encargar con sus medios de conservar los arenales en las mejores condiciones. Igual que han preparado una bolsa de aparcamientos ante la previsión de que Costas continuara con las sanciones. «¿Que cuál es la solución? La solución está clara, es construir los espigones que se llevan reclamando desde hace años, y nosotros no contemplamos otra», recalca, al tiempo que recuerda que la obligación del Ayuntamiento es transmitir el sentir de unos ciudadanos que están cansados de que cada verano 'se destroce' la playa para pasar arena de un punto a otro.
El responsable de Turismo tiene clara una cosa, no va a cesar en su empeño por conseguir que todo el potencial que siempre ha visto en las playas motrileñas se desarrolle. Pero recalca que no se puede echar sobre las espaldas de un ayuntamiento lo que la administración central no ha hecho en años.
Otro verano con cartel de prohibido pero con espacio para aparcar
El verano pasado Costas colocó en las playas granadinas unos carteles de prohibido aparcar que causaron un gran revuelo. Lo cierto es que esa limitación no era nueva. Nunca había estado permitido estacionar en la arena. Pero con esa información se hacía más explícita y los ciudadanos que ahora tienen las redes sociales como un altavoz muy sonoro no tardaron en mostrar su descontento.
El Consistorio buscó soluciones. Pero lo cierto, con los datos en la mano, es que el número de sanciones levantadas en 2020 por aparcar en la arena fue prácticamente la misma que en los cinco años anteriores. (144 el año pasado, 155 en 2015, 125 en 2018). Esta vez, aún habiendo pedido una excepción a Costas, el Ayuntamiento se adelantó. Habrá una bolsa de aparcamientos para más de 1.800 coches, sin los riesgos de pisar la arena.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.