Edición

Borrar
Visita a la Plaza de la Tenería.
Motril tala árboles en la Plaza de la Tenería ante la presencia del escarabajo ambrosía

Motril tala árboles en la Plaza de la Tenería ante la presencia del escarabajo ambrosía

El Ayuntamiento ha activado un protocolo que incluye la eliminación de las plantaciones afectadas y un sistema de muestreo y trampeo en varias fincas de la ciudad

MJ Arrebola

Granada

Jueves, 3 de abril 2025, 14:22

El área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Motril ha iniciado una tala preventiva de los árboles en la Plaza de la Tenería, después de que se detectara la presencia del escarabajo de la ambrosía, una plaga que amenaza la salud de las plantaciones de este espacio público. Esta actuación forma parte de un plan de acción para evitar que la plaga se propague a otros ejemplares en la zona.

El concejal de Parques y Jardines, Daniel Ortega, explicó que los trabajos de poda son una medida preventiva, que busca reducir al máximo el impacto del insecto en los árboles de la plaza. «Lo prioritario es preservar los ejemplares sanos antes de que el escarabajo de la ambrosía continúe su avance», indicó Ortega.

El seguimiento de la posible plaga comenzó cuando se detectaron indicios en una zona cercana, lo que llevó a los responsables municipales a alertar a la Junta de Andalucía. Tras los análisis realizados por el Departamento de Sanidad Vegetal, se confirmó que la plaga estaba presente en Motril. El escarabajo de la ambrosía, originario de países como Israel y California, se ha detectado recientemente en la península y ha causado grandes daños en plantaciones subtropicales, como las de aguacate.

Para frenar la expansión de la plaga, el Ayuntamiento ha activado un protocolo que incluye la eliminación de las plantaciones afectadas y un sistema de muestreo y trampeo en varias fincas de la ciudad. A día de hoy, la plaga ha sido identificada en cuatro fincas de Motril y en una finca abandonada.

Además de las medidas preventivas, se están realizando tratamientos en los ficus de la Plaza de la Tenería mediante endoterapia, que consiste en inyectar productos sistémicos directamente en la savia del árbol para combatir la plaga. Ortega destacó la colaboración con la Junta de Andalucía y la Consejería de Medioambiente, agradeciendo su pronta respuesta y apoyo en la lucha contra esta amenaza.

El concejal también hizo un llamamiento a las cooperativas agrícolas del entorno, instándolas a informar a los agricultores sobre la posible expansión de la plaga en los campos cercanos y a participar en las jornadas informativas que se están organizando para abordar esta problemática.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Motril tala árboles en la Plaza de la Tenería ante la presencia del escarabajo ambrosía