Edición

Borrar
Caramelos para la Cabalgata de Motril. Ayuntamiento de Motril
Motril ultima los preparativos para la Cabalgata «más inclusiva» y «participativa» de la historia

Motril ultima los preparativos para la Cabalgata «más inclusiva» y «participativa» de la historia

El cortejo será el próximo domingo y comenzará desde la calle Aguas del Hospital a las 18.30 horas

MJ Arrebola

Granada

Viernes, 3 de enero 2025, 13:28

Motril vive la cuenta atrás para celebrar uno de los eventos más esperados de la Navidad: la Cabalgata de Reyes, que este domingo llenará de ilusión las principales calles de la ciudad. Con un cortejo real de más de 500 participantes, esta edición destaca por ser la «más inclusiva» y «participativa» de la historia, diseñada para que todos los niños puedan disfrutar de una «experiencia mágica».

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha supervisado los preparativos en la Casa de la Juventud, donde se trabaja intensamente para ultimar los detalles. «Estamos listos para recibir a Sus Majestades en una noche mágica que promete ser inolvidable», señaló. Este año, el Ayuntamiento ha priorizado la inclusión habilitando un tramo sin ruido pensado para niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) o sensibilidad sensorial, además de tres áreas reservadas para personas con movilidad reducida.

El tramo sin ruido abarca desde la calle Aguas del Hospital hasta la Avenida de Salobreña, permitiendo que familias con necesidades específicas puedan vivir esta experiencia de forma cómoda. Las zonas adaptadas estarán situadas en puntos estratégicos como la Avenida de Salobreña, junto a la fuente de la Policía Nacional; la calle Ancha, cerca del parque 28 de febrero; y la calle Nueva, junto al antiguo kiosko de Radiovisión.

17 carrozas y música

La Cabalgata contará con 17 carrozas, 12 de ellas financiadas por el Ayuntamiento y 5 de iniciativa particular, con temáticas que van desde superhéroes, princesas Disney y personajes infantiles hasta piratas, naturaleza y bomberos. El desfile estará acompañado por música en vivo, bandas de cornetas y tambores, charangas, batucadas, pasacalles y figuras animadas que llenarán de alegría el recorrido. «Estamos muy agradecidos por la ilusión y esfuerzo de las familias, empresas y asociaciones motrileñas que han contribuido a hacer de esta Cabalgata algo inolvidable», destacó la alcaldesa.

El Ayuntamiento ha anunciado horarios provisionales debido a las posibles lluvias. Durante la mañana del 5 de enero, Sus Majestades visitarán residencias de mayores, el Hospital Comarcal Santa Ana y Aprosmo. Por la tarde, el esperado desembarco real tendrá lugar a las 17.15 horas en la Lonja, con la entrega de la llave mágica de la ciudad, y el desfile comenzará a las 18.30 horas desde la calle Aguas del Hospital.

El recorrido oficial incluye las principales calles de Motril: Aguas del Hospital, Río Ebro, Avenida de Salobreña, Avenida Andalucía, calle Cuevas, López Rubio, Rambla de Capuchinos, Santísimo, calle Ancha, Camino de San Antonio, Cruces, Posta, calle Nueva y Avenida de Salobreña. Desde el Consistorio se recomienda consultar fuentes oficiales para actualizaciones, dado que la amenaza de lluvia ya afecta a otras localidades cercanas.

Con 12.500 kilos de caramelos, cientos de participantes y un enfoque inclusivo, la Cabalgata de Reyes de Motril promete ser una celebración histórica. «Este año, hemos dado un paso más hacia la inclusión y la participación, asegurando que la magia de los Reyes llegue a todos», concluyó la alcaldesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Motril ultima los preparativos para la Cabalgata «más inclusiva» y «participativa» de la historia