JAVIER MARTÍN

Motril da luz verde a la construcción de 344 viviendas en Playa Granada

La promotora tiene la intención de comenzar a levantar el edificio cuanto antes y se hará en dos fases; la primera de 180 inmuebles, estará terminada en el verano de 2022

Sábado, 26 de septiembre 2020, 00:43

Las grúas siguen presentes en el cielo de Motril. El Pleno del Ayuntamiento aprobó ayer el estudio de detalle de la parcela 9 del Polígono 2 del Sector PL-3 de Playa Granada, promovido por Mayfo, para la construcción de 344 nuevas viviendas en ... el litoral granadina. La intención de la promotora es solicitar la licencia para iniciar las obras de inmediato, una vez que se ha votado favorablemente por mayoría la propuesta de ordenación de los edificios en la parcela, y ejecutar el proyecto en dos fases, con más de 180 viviendas construidas en la primera de ellas y que podrían estar terminadas en el verano de 2022.

Publicidad

Esto se suma a las más de cien licencias urbanísticas concedidas por el Consistorio durante el estado de alarma derivado de la pandemia y que supusieron el ingreso de más de un millón de euros en tasas en las arcas municipales.

La parcela 9 en la que se levantará esta promoción tiene una superficie de más de 19.538 metros cuadrados, con una edificabilidad de 35.397,76 metros cuadrados, y está emplazada en la confluencia de la calle Rector Federico Mayor Zaragoza, al norte, con la calle Rector José Vida Soria, al oeste, y limitada al Este y Sur por el campo de golf. Dada la amplitud de os terrenos y los cambios producidos en la arquitectura, los promotores han propuesto un modelo más moderno que el que se recogía en el estudio de detalle presentado por la anterior mercantil propietaria.

La constructora plantea resolver la urbanización con cuatro bloques perimetrales, agrupados en tres cuerpos edificatorios y diseñados con una arquitectura mediterránea moderna, con edificios blancos, de líneas puras, cristal y acero, y que compartirán la superficie libre interior que se destina a espacios libres de parcela que acogerán usos de recreo y ocio comunes, como piscinas, jardines, pistas o juegos para niños. Desde el equipo de Gobierno, se ha querido poner en valor las repercusiones que tendrá este proyecto en la generación de empleo y riqueza en la ciudad, en el desarrollo del litoral motrileño como destino turístico de calidad y en el posicionamiento de Motril como uno de los municipios de la costa andaluza más atractivos para la inversión.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad