Edición

Borrar
Calle Dolores Ibárruri de Salobreña, donde se han producido los hechos R. A.
Una mujer salta desde su balcón en Salobreña para evitar que su pareja la agreda con un cuchillo

Una mujer salta desde su balcón en Salobreña para evitar que su pareja la agreda con un cuchillo

El hombre ha sido detenido después de los hechos | Ella no había presentado denuncia contra él pero sí le constaban antecedentes por maltrato

Rebeca Alcántara

Motril

Sábado, 29 de febrero 2020, 17:17

Una joven de 33 años se lanzó este mediodía desde el balcón de su casa, en Salobreña, cuando, al parecer, intentaba huir de su pareja que la amenazaba con un cuchillo. Los hechos se produjeron alrededor de las dos y media de la tarde en la calle Dolores Ibarruri. Según apuntan desde el Ayuntamiento y la Policía Local, no constan denuncias previas por malos tratos por parte de la mujer, aunque cuando llegaron los agentes ella aseguró que el hombre le pegaba de forma habitual. La mujer fue trasladada al hospital con heridas leves.

Nada hacía presagiar este mediodía en Salobreña lo que estaba a punto de suceder en la calle Dolores Ibarruri. De hecho, muchos de los vecinos de la zona o de los comercios cercanos al lugar donde se produjo el trágico suceso, ni siquiera habían escuchado ruido, salvo un par de personas que oyeron algunas sirenas de ambulancias y policía. Los efectivos de Policía acudieron a una llamada en la que se alertaba de que una mujer, de nacionalidad nicaragüense, se había lanzado desde su balcón, en un primer piso, al parecer huyendo de su pareja, un hombre español de 54 años que la perseguía con un cuchillo, según relató la propia víctima a los agentes que se acercaron hasta el domicilio.

El hombre, contra el que no había denuncias por parte de esta joven, fue detenido por los policías locales que llegaron al lugar de los hechos antes de que se personara la Guardia Civil, que se encargará de la investigación. Según apuntaron fuentes policiales, sí que había antecedentes de denuncias de parejas anteriores.

En observación

En el domicilio no había ningún menor, y la mujer, una vez que llegó hasta la zona la Policía, fue trasladada hasta el hospital Santa Ana de Motril para evaluar las heridas que se había producido después de la caída. Tenía algunas fisuras, pero no revestía gravedad, aunque quedó en observación. Las mismas fuentes policiales aseguraron que la víctima explicó desde el primer momento que se tiró por el balcón ante el temor de que su pareja, que le perseguía con un cuchillo, le atacara. Al parecer solo llevaban unos meses de relación.

Desde el Ayuntamiento, la alcaldesa, María Eugenia Rufino, lamentó lo ocurrido y condenó los hechos. Rufino afirmó que cuando no hay denuncias previas, como ocurrió en este caso, resulta muy complicado que se establezcan medidas de protección, por lo que resaltó que es muy importante que cuando una mujer es víctima de maltrato o personas de su entorno perciben esta situación, acudan a denunciarlo a la Policía o contacten con el área de la Mujer para que ponga en marcha los protocolos establecidos para este tipo de casos.

En cualquier caso, la alcaldesa dejó claro que desde el consistorio están ahora pendientes de la evolución de la mujer y que pondrán a su disposición, una vez que salga del hospital, todos los recursos necesarios para su atención y protección.

La primera edil explicó que estos casos se le ofrece a la víctima un alojamiento, pero dijo que no se desvela su ubicación para que esta esté protegida de su presunto agresor. La alcaldesa celebró, eso sí, que a pesar de lo trágico de los hechos, la mujer hubiese podido escapar del agresor y la rápida intervención de los agentes de Policía evitasen un final peor. «Podríamos estar hablando de consecuencias mucho más graves. Afortunadamente, dentro de lo terrible de los hechos, no ha habido un final trágico», aseveró la alcaldesa, que se mostró conmocionada ante los hechos. «Cuando una cosa así ocurre en tu municipio, la conmoción es aún mayor», apostilló.

Investigación abierta

María Eugenia Rufino explicó que estos casos se establece un protocolo establecido previamente para atender a las víctimas. «Lo primero es que salga del hospital. Nosotros estamos ya pendientes de su evolución minuto a minuto», recalcó.

La alcaldesa lamentó que una vez más haya que hacer frente a esta «terrible realidad que desgraciadamente sufrimos» e insistió en que cuando las administraciones tienen conocimiento de que se está produciendo un maltrato tienen más capacidad de reacción. Ahora se ha abierto una investigación para aclarar las circunstancias en las que se produjeron los hechos.

Esta misma semana se ha producido dos asesinatos machistas en España. El primero fue en Aznalcóllar, en Sevilla. Eugenio Luque, con una escopeta de caza, asesinó poco antes de la medianoche de este miércoles a su mujer, María del Mar Castro. Después se suicidó. Él tenía 51 años, ella 43. Unas trece horas después, en Fuenlabrada (Madrid), un hombre de 73 años apuñaló a su mujer, de 75, y luego trató de suicidarse.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una mujer salta desde su balcón en Salobreña para evitar que su pareja la agreda con un cuchillo