Edición

Borrar
Señor de la Humildad en el Huerto de los Olivos. Alejandro Vila
Noche de arte y de Humildad y Victoria

Noche de arte y de Humildad y Victoria

Con la elegancia que la distingue, la Virgen de la Victoria deslumbró a todo aquel que puso sus ojos en ella

María Escámez

Lunes, 14 de abril 2025, 20:04

El Lunes Santo en Motril, jornada en la que la cofradía la Oración de Nuestro Señor de la Humildad en el Huerto de los Olivos ... y María Santísima de la Victoria realizan su estación de penitencia, es una cita que ayuda a entender por qué la Semana Santa 'cala' hondo, cuando se vive desde la emoción más sincera. Se lleva dentro como los recuerdos que uno ve pasar, a tropel, en ese mismo colegio de su infancia. Fue precisamente ahí, en el colegio de San Agustín, en 1995, con la imagen recién bendecida de la Virgen de la Victoria, donde surgieron Motril asentó el costal -en aquel tiempo desconocido en esta ciudad. Aquellos jóvenes, conocidos cariñosamente como 'Los Niños de la Victoria', fueron los primeros en adoptar esta forma de portar los pasos, hasta entonces desconocida en Motril. Una legión que marcó el inicio de una nueva tradición costalera que hoy se siente firmemente arraigada en la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Noche de arte y de Humildad y Victoria