Espacios naturales en Granada
La nueva vida de Peña Escrita como complejo turísticoEspacios naturales en Granada
La nueva vida de Peña Escrita como complejo turísticoAlmuñécar restaña sus heridas. El incendio en Peña Escrita ha arrasado, según las primeras valoraciones, 600 hectáreas, 160 de ellas agrícolas. La lengua de fuego dejó por lo menos impune el parque, el complejo rural turístico-deportivo que quiere reabrirse para iniciar una segunda vida.
Publicidad
En la zona de Peña Escrita no hay nada y hay de todo. Es un paraje natural poco construido con unas vistas envidiables de la Costa, de la bahía de La Herradura y de parte del municipio sexitano. Diseminados, cortijos y mucha vegetación. El área se encuentra a medio camino, entre la playa y la Sierra de Almijara. En ella convive el bosque Mediterráneo con los subtropicales. Un escenario inusual que los sexitanos cuidan con mimo y, por eso, que parte de su bosque haya sido pasto de las llamas duele.
1997 El exalcalde, Juan Carlos Benavides, abre Peña Escrita como zoológico
2011 El mantenimiento del parque es millonario y el Ayuntamiento busca soluciones para desalojar los animales
2015 La Junta de Andalucía obliga a cerrar el parque al público, ya que el recinto se encontraba en una situación irregulary sin permiso para teneralgunos animales
2020 Avanza la recolocación de los animales. Tigres y osos se van a zonas de España y Europa
2021 El zoo se vacía completamente con la muerte de animales viejos
Muchos conocen Peña Escrita por el zoológico que había montado en mitad del monte. Un espacio a 1.200 metros de altura y a 45 minutos del corazón del municipio costero. El recinto albergó 150 animales que costaban al Ayuntamiento más de 300.000 euros al año solo en comida. Este 'zooilógico' se desmanteló para poder aprovechar la zona como alojamiento rural, sin la carga de estos inquilinos, que nunca iban a hacer rentable a aquel espacio. Era insostenible para las arcas municipales del pueblo, que no podían hacerse responsables de su millonario coste. A finales de los 90, el municipio engrosó el listado del patrimonio con inmuebles para poner en marcha proyectos que, en plena revolución turística, querían ser una atracción más para los visitantes. Con esta premisa, se incluyeron y compraron instalaciones de las que pocos ayuntamientos pueden presumir. Un restaurante, un pequeño hotel, un museo gastronómico, una nave industrial para comercializar fruta... Y todo esto se mantenía con dinero municipal.
Peña Escrita se inauguró en el año 1997 con el exalcalde andalucista, Juan Carlos Benavides, y fue llenándose poco a poco de asombrosas criaturas. Hipopótamos, osos, tigres, avestruces, macacos, lobos, hienas... Animales que ocuparon sus jaulas sin autorización de la Junta de Andalucía y que supuso durante la vida útil del parque un desembolso de más de 20 millones de euros, una situación irregular que desembocó en una denuncia del Seprona.
Publicidad
La administración andaluza dio un plazo para regularizar el parque. Años después y con un recurso de alzada del consistorio de por medio, la Junta obligó a cerrar al público en 2015. Desde 2011, Almuñécar había empezado a reubicar a los animales. Peña Escrita cuenta con once instalaciones, entre cabañas de madera, cortijos, restaurante y piscina.
En 2020, en el zoológico apenas quedaba una veintena de criaturas. Casi todos encontraron un hogar, algunos se reubicaron en Loro Sexi, otros volaron hasta Hungría o viajaron a Alicante, como la tigresa Nerea, y los que eran muy mayores para poder viajar perecieron en el recinto. En 2021 murió el último oso. El Ayuntamiento estudió la posibilidad de habilitar plazas de alojamiento en siete cabañas y otras 16, en los cortijos. El plan inicial se revisará, pero la idea de poner en marcha los alojamientos y las áreas recreativas y de ocio continúa en marcha. Hasta que el parque pueda reabrir con una concesión administrativa, los operarios municipales se encargarán de su mantenimiento.
Publicidad
El alcalde de Almuñécar-La Herradura, Juan José Ruiz Joya, señala que el Ayuntamiento redacta los pliegos para sacar las instalaciones a licitación. Confía en que pronto puedan estar listos, ya que hay varios interesados para sacar adelante el complejo dedicado al turismo rural y deportivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.