Visita al nuevo centro de salud de Salobreña. Junta de Andalucía

El nuevo centro de salud de Salobreña estará en funcionamiento en el primer semestre de 2025

La infraestructura que supone una inversión de 7,7 millones de euros contará con la implantación de áreas de radiología convencional, fisioterapia y cirugía menor

MJ Arrebola

Granada

Sábado, 30 de noviembre 2024, 00:02

La construcción del nuevo Centro de Salud de Salobreña avanza a «buen ritmo» y según lo previsto. El proyecto, que cuenta con una inversión total ... de 7,7 millones de euros con cargo al Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP), se espera que esté totalmente concluido y en funcionamiento para finales de 2025.

Publicidad

El nuevo centro de salud, cuyas obras está previsto que finalicen en el próximo mes de abril, se ubica en la zona del TH1, y contará con un edificio de tres plantas con más de 2.400 metros cuadrados de superficie útil, en una parcela de 4.500 metros cuadrados. Esta nueva infraestructura supone la implantación de mejoras de la eficiencia energética y de las instalaciones TIC, así como un acceso más fácil tanto al centro como a sus urgencias. También dispondrá de aparcamiento propio.

El director médico del área sanitaria sur de Granada, Maximiliano Ocete Espinola, subrayó que el nuevo centro ofrecerá una cartera de servicios ampliada que incluirá radiología convencional, fisioterapia, cirugía menor, ecografías y retinografías para la prevención de la retinopatía diabética. «Los usuarios ya no tendrán que desplazarse a Motril para pruebas como radiografías o ecografías, lo que supone un gran avance en comodidad y eficiencia», señaló durante su intervención.

El alcalde de Salobreña, Javier Ortega, destacó la elección del emplazamiento del nuevo centro, ubicado en un solar céntrico que permitirá un acceso más eficiente a los vecinos de la localidad y a los usuarios de municipios cercanos como Ítrabo, Molvízar y Los Guájares. «Es un paso importante no solo para los salobreñeros, sino también para descongestionar otros centros de la comarca y ofrecer una atención más cómoda y cercana», afirmó Ortega.

Publicidad

Un alivio para otros centros

Además, las nuevas urgencias duplicarán en superficie a las actuales, garantizando una mayor capacidad de atención con salas de tratamiento ampliadas y consultas adicionales.

Aunque la construcción avanza según lo planificado, Ortega y Ocete coincidieron en que el éxito del proyecto no dependerá solo del edificio. «Es fundamental garantizar que el centro esté dotado con los profesionales y los medios adecuados», afirmó el alcalde.

Por su parte, Antonio Granados, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, aseguró que la financiación para el equipamiento está garantizada y que se priorizará la puesta en funcionamiento plena del centro a finales de 2025.

Publicidad

El delegado del Gobierno ha mostrado su satisfacción por «el avance de las obras de una infraestructura sanitaria nueva que cumple una antigua demanda vecinal y que mejorará la atención sanitaria de más de 17.000 personas» y ha resaltado «el trabajo que el Gobierno andaluz viene realizando para mejorar la atención sanitaria en la provincia de Granada, que hoy destina más de 15.000 millones a salud, un 55% más que en el año 2018». Granados ha recordado que «tenemos en marcha nuevos centros sanitarios como el que días atrás visitábamos en el barrio de la Juventud de Granada o en el municipio de Orce».

Durante la visita a las obras, el delegado de Salud de Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos, destacó que el nuevo centro será un modelo de modernidad y funcionalidad, respondiendo a demandas históricas de los ciudadanos.

Publicidad

Con más de 40.000 atenciones anuales realizadas en el actual centro de salud, el nuevo edificio permitirá mejorar la calidad del servicio sanitario en Salobreña y su comarca. «Estamos dando un gran paso hacia una atención sanitaria más eficiente, moderna y accesible», concluyó el alcalde Ortega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad