Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
M. J. Arrebola
Domingo, 15 de septiembre 2024, 00:03
La Costa Tropical se está convirtiendo en un epicentro de la innovación tecnológica en deportes acuáticos gracias a la llegada del 'e-foil', una tabla de surf eléctrica que ha enamorado por completo a los amantes del deporte en el mar. Esta nueva modalidad de ... surf que ha llegado ya hasta Motril, permite «volar» sobre el agua gracias a un sistema de propulsión eléctrica que eleva la tabla por encima de las olas. Una estampa que ha sorprendido a los visitantes este verano.
El 'e-foil', que combina la adrenalina del surf tradicional con la precisión de la tecnología avanzada, ofrece una experiencia «única». Equipado con un hidroala o «foil», instalada bajo la tabla, este dispositivo reduce la fricción con el agua, permitiendo que los bañistas floten suavemente por encima de la superficie. Además, su motor eléctrico, alimentado por una batería de litio, proporciona hasta dos horas de autonomía, permitiendo viajes más largos.
Las clases de iniciación, con un coste de 140 euros por hora, están diseñadas para que los usuarios aprendan a manejar la tabla de manera segura y eficiente. Los alumnos, equipados con chalecos y cascos, suelen lograr dominar la tabla en tan solo una hora, y aquellos que desean seguir perfeccionando su técnica pueden alquilar la tabla por 80 euros la hora. «La sensación de estar sobre el agua es completamente distinta a la de otros deportes acuáticos», explica Pablo Murcia, monitor de este deporte. José Tiernes, responsable de la empresa de deportes acuáticos AWA en Motril, explica que la llegada de este dispositivo a la Costa Tropical marca un punto de inflexión en las actividades acuáticas de la comarca. «La tabla de surf eléctrica no solo es emocionante, sino que también es una herramienta formativa para quienes deseen aprender otros deportes acuáticos con 'foil' », comenta. Esta nueva tecnología ha tenido muy buena aceptación en la ciudad y son muchos los que ya la han probado.
La tabla de surf eléctrica, con una velocidad que puede alcanzar hasta los 40 kilómetros hora, permite a los usuarios explorar la Costa Tropical de una manera completamente nueva. Además, un factor muy importante es que su tecnología eléctrica no genera emisiones contaminantes, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente que otras formas de navegación.
La empresa motrileña, ha logrado establecerse como uno de los pocos centros en España con acceso a esta tecnología, en parte gracias a su colaboración con Audi, fabricante de una de las mejores tablas de 'e-foil' del mercado. «Es una experiencia que engancha desde la primera sesión», comenta Pablo, quien destaca lo rápido que es aprender a manejarla.
Según José Tiernes, el éxito del e-foil en la Costa Tropical está abriendo nuevas puertas para los deportes acuáticos en la comarca, y la empresa seguirá apostando por la innovación y la excelencia para ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes.
La posibilidad de recorrer la costa de Motril «volando» sobre el agua ha generado gran interés, ya están planificando adquirir más tablas para organizar excursiones grupales a lo largo de la Costa Tropical. «Estamos ante una revolución en los deportes acuáticos», añade José Tiernes, y nuestra meta es seguir impulsando esta innovación para posicionar la Costa Tropical como un destino de referencia para el turismo deportivo de alta tecnología», explica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.