La Junta de Andalucía ha trasladado su apoyo al sector pesquero de la Costa de Granada y ha instado al Gobierno central a que atienda sus reivindicaciones para impedir que el nuevo Plan de Gestión del Mediterráneo condene al amarre a la modalidad de la ... flota de arrastre.
Publicidad
La delegada del Gobierno andaluz, Sandra García, acompañada por el delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Manuel García Cerezo, mantuvo ayer un encuentro en Motril con el presidente de la Cofradía de Pescadores, Ignacio López, para analizar los efectos en el sector granadino de este futuro reglamento impulsado desde la Comisión Europea y que secunda el Gobierno central. A la reunión también asistieron la alcaldesa de Motril, Flor Almón, y el teniente de alcalde, Antonio Escámez.
La aplicación del nuevo plan de las pesquerías en el Mediterráneo occidental hace inviable económicamente la modalidad faenera de arrastre por la limitación súbita de actividad y puede suponer su desaparición, según advirtió García junto a los representantes de un sector del que depende el sustento de 70 familias.
A los más de 5 millones de euros que el año pasado dejó la producción pesquera y acuícola de Granada se suma la importante aportación del sector agrícola de la comarca, que concentra una superficie de cultivo de 17.896 hectáreas y acumula un valor de producción de 512 millones de euros, generando más de 2 millones de jornales.
Por su parte, el delegado de Agricultura incidió en que este plan puede suponer «la muerte» de la pesca de arrastre, que concentra la mitad de los 35 barcos que faenan en la Costa. La producción podría verse mermada en un 50 por ciento y dejar en suspenso un producto tan característico como la quisquilla.
Publicidad
García Cerezo ha pedido además al Gobierno que se rectifique el recorte en un 16 por ciento de la PAC, que puede tener efectos devastadores para el campo granadino, y ha exigido igualdad de trato en las rebajas de módulos fiscales que benefician a provincias como Málaga y no a Granada.
Flor Almón, alcaldesa de Motril, insistió en la necesidad de seguir apostando por la actividad agraria y pesquera de Motril y la Costa, que reúne sectores con gran pujanza y espíritu emprendedor como los tropicales o el tomate, volcados hacia la internacionalización y la innovación en sus procesos de producción y comercialización, con el respaldo de administraciones como la Junta.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.