

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Senda Litoral será un camino pegado al mar que recorrerá por completo la Costa Tropical. En total, serán 82 kilómetros de senderos que podrán ... estar pegados al paseo marítimo o en los márgenes de la antigua carretera Nacional. Diputación hará este vial por fases y la primera ya está a punto de lanzarse. Después de un pequeño lío para llegar a acuerdos con los propietarios del primer camino –en territorio almuñequero– las obras de este circuito turístico, deportivo y náutico podrán comenzar a finales de año.
Según explica el diputado de Proyectos Estratégicos, Nicolás Navarro, las obras del primer tramo saldrán a licitación este mes de abril. Partirán de Cantarriján –de la zona de los aparcamientos– y llegarán a Almuñécar pasando por los paseos marítimos de Cotobro, San Cristóbal hasta llegar a Velilla. «Para desbloquearlo hemos tenido muchas reuniones con las distintas administraciones porque la Senda toca muchas zonas diferentes, pero la vamos a lanzar ya», explica el diputado. Una vez que empiecen los trabajos serán rápidos. En nueve meses se le dará forma a este primer trayecto, el mismo plazo de ejecución que tendrá el segundo tramo de esta fase, que unirá Salobreña con la Rambla de Puntalón, es decir pasado Playa Granada y la playa de Poniente de Motril hasta llegar a Torrenueva.
En el primer tramo se invertirán 1,2 millones y es de 24 kilómetros. El segundo, irá desde La Caleta de Salobreña hasta la rambla de Puntalón y ahí podrá enganchar con la senda litoral de Torrenueva, que ya está hecha.
Salvo un trozo entre Almuñécar y Salobreña, más complejo y con menos rentabilidad social porque va a pie de carretera, Cantarriján quedará unida a Torrenueva cuando se acabe esta primera fase.
El trayecto entre Salobreña y Torrenueva, según apunta el diputado Nicolás Navarro, 14 kilómetro, saldrá a licitación en junio. En este recorrido se invertirán 3,2 millones. Las obras durarán también nueve meses y conllevarán la construcción «de una estructura singular como es un puente pilotado en Playa Granada para rodear uno de los hoyos del campo junto al hotel Impressive», apunta Navarro. Esto aportará un valor turístico a la zona ya que nunca ha contado con un paseo marítimo como tal.
Navarro recuerda cómo se cumplirá una reivindicación histórica como es la unión de Salobreña y Motril (Playa Granada), tan solo unidas ahora por la carretera. Mientras tanto, el Ayuntamiento motrileño acomete ya parte de la Senda por su playa, con un camino que irá por la arena y tendrá mucha vegetación con un sistema de riego inteligente. Toda la Senda Litoral tendrá una señalización común, barandilla y otros elementos de seguridad, bancos y decoración.
Además de los senderos, este recorrido tendrá punto singulares que servirán como atractivos turísticos. En La Caleta, en Playa Granada o en el Faro Sacratif se construirán miradores para poder observar el paisaje sin perder de vista el objetivo de vincular las zonas a pie o bicis.
Esta infraestructura unirá los distintos núcleos poblacionales de la Costa de manera sostenible adaptándose a los condicionantes topográficas, naturales y ambientales por la que se desarrolle, evitando generar impactos en el entorno.
Además, prevé, en un futuro, su conectividad con la senda litoral de Málaga por el Oeste y su futura continuidad con la provincia de Almería por el Este.
La Senda Litoral de Granada conjugará varios tipos de vías: sendas, caminos existentes, margen de carreteras, zona de playa, cruce de ramblas, entre otras, y en su diseño se utilizarán criterios de accesibilidad para personas con movilidad reducida.
Este es uno de los proyectos estratégicos del gobierno de la Diputación granadina, con Francis Rodríguez a la cabeza, en el que también interviene el área de Medio Ambiente, que dirige el diputado Antonio Mancilla.
«Se trata de un proyecto estratégico que cambiará la Costa Tropical y le aportará un elemento turístico y deportivo de gran valor», manifiesta Nicolás Navarro, diputado responsable de la Senda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.