La playa de Motril se queda desnuda y muestra su peor cara por quinto verano consecutivo. A finales de junio de 2018, los trasvases de arena de Costas de una zona a otra del litoral cogieron a los bañistas con el bikini puesto y en ... los últimos cuatro veranos el temporal de Poniente ha dejado Playa Granada impracticable en plena temporada turística. El oleaje y el viento que azota a la playa desde el pasado sábado –y que continúa por ahora– ha asestado un bocado a la joya de la corona motrileña. Desde el chiringuito Bonobo hasta el Hotel Impressive, la playa ha desparecido. El escalón de más de un metro de altura dificulta el acceso a usuarios de la playa y a los residentes de las urbanizaciones. Indigna, más si cabe, a vecinos, empresarios, hoteleros, a las familias trabajadoras de los negocios de playa y al Ayuntamiento de Motril.
Publicidad
El consistorio pide una reunión al Gobierno y exige que se ponga fecha al inicio de las obras. Cabe recordar que, de acuerdo con las últimas noticias que ha recibido el equipo de gobierno, el proyecto está en Madrid a la espera de una firma para finalizar la calificación ambiental y sacar sus obras a licitación, actuaciones que se prometieron a estar finalizadas en 2023 y licitadas a final de este año. «Diecisiete de agosto, todavía en temporada alta, donde hay muchísima gente que elige nuestras playas para pasar sus días de veraneo y Playa Granada prácticamente ha desaparecido», lamenta la alcaldesa, Luisa García Chamorro. «No sabemos qué más hacer, hemos llevado propuestas a pleno, hemos participado en concentraciones organizadas por la Plataforma por las Infraestructuras, hemos llamado y nos hemos reunido con los diferentes responsables y seguimos sin noticias ni perspectivas para la construcción del espigón», ha añadido con «impotencia». «El proyecto inicial era de 27 millones de euros, finalmente se quedó en ocho aproximadamente y ni aún así se consigue que se desbloquee ya», comenta José Lemos, concejal de Turismo, quien asegura que se ha solicitado una reunión con el ministerio de Transición Ecológica y se exigirá que se pronuncie y ponga fecha a las obras.
«Después de estar más de 40 años sin que se invierta en nuestro litoral, es el momento de que se haga un compromiso en firme, teniendo en cuenta que se tiene la financiación y el proyecto preparado desde hace meses», denuncia Lemos. «No hay forma de conseguir el espigón, tampoco hemos logrado un paseo marítimo ni un aparcamiento soterrado en condiciones. Solo conseguimos demoras y pegas», concluye el edil.
Desesperación de los vecinos
La regresión de la playa no solo afecta a la propia imagen turística del municipio y la Costa Tropical, sino a los negocios de temporada y a los negocios de centenares de familias. Javier Rubiño, presidente de AECOST y miembro de la Plataforma por las Infraestructuras, critica que las inversiones que los empresarios y las administraciones hacen en la playa se tiran al mar directamente por la falta de un espigón y anuncia que la plataforma se reúne este septiembre para plantear un nuevo calendario de reivindicaciones. «No vamos a parar», asegura.
Publicidad
En la misma línea, Francisco Trujillo, presidente de la asociación de chiringuitos, reprobó que a falta de cuatro meses de que acabe el año no hay noticias sobre ninguno de los seis proyectos que espera la Costa y exige que se revise la estrategia de defensa del litoral para incluir y estudiar defensas para Carchuna-Calahonda y Almuñécar, localidades que quedaron fuera de la estrategia de 2017. «Los temporales más pequeños afectan cada vez más a nuestras playas. Esta situación es insostenible», afirma. Por su parte, Jesús Megías, pone de manifiesto el perjuicio para el sector en el apogeo de la temporada. «Los hoteles están al 95% y el estado en el que quedan nuestras playas es una piedra en el zapato para todos. Nos merecemos las mismas condiciones que tienen otras provincias como Málaga y Almería. Los espigones son de extrema necesidad para el empuje de la comarca», apunta.
Las playas de Granada afrontan su enésimo verano sin defensas. Y si la situación no se reviste, el año que viene tampoco habrá espigones. La preocupación de los alcaldes y los empresarios crece, mientras los proyectos, a excepción del de Motril que es el más avanzado, siguen exactamente en el mismo punto desde hace meses, sin nuevas noticias y sin perspectivas de que en este 2022, tal y como se anunció, se saque a concurso la adjudicación de las seis escolleras previstas, defensas que a finales de 2023, bajo el 'amparo' de los fondos europeos, deberían estar ejecutadas.
Publicidad
Los espigones de Salobreña y Playa Granada y el plan de creación de playa en Castillo de Baños (Polopos-La Mamola), donde las olas rompen directamente en el paseo marítimo y no hay arena, se encuentran en fase de tramitación ambiental, según apunto Subdelegación del Gobierno a IDEAL la semana pasada. Por último, están «en diferentes fases de supervisión técnica» los otros tres proyectos restantes, los dos de Albuñol (espigón de La Rábita y el espigón del Pozuelo), así como el de mejora de las playas de Castell de Ferro, todos a la espera de poder pasar a calificación ambiental, misma situación que en febrero, cuando este periódico volvió a consultar.
Preguntado por este medio sobre el estado del proyecto y el inicio la licitación de las obras, Costas manifiesta que el proyecto de Motril «se encuentra muy avanzado administrativamente».
La asociación de vecinos de Playa Granada no se cree «absolutamente nada». Lleva años observando los brindis al sol de las administraciones. Margarita Valdivia, vecina desde el año 2006, cuenta que están «desesperados». Con la intensidad del temporal y la falta de arena no hay opciones de meter la maquinaria en la playa. «Nos quedamos otra vez sin nuestro trocito de playa y con malos accesos», sentencia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.