La bolsa de aparcamiento de Playa Granada, frente al chiringuito Bonobo, se convertirá en un gran parque el próximo verano. M. N.

Playa Granada ganará 6.500 metros de parque junto al mar el próximo verano

El Ayuntamiento convertirá la actual zona de aparcamiento en primera línea litoral en un espacio recreativo y trasladará el parking a la pared del campo de golf

Martes, 3 de septiembre 2024

Es la playa de moda para el veraneo en la Costa Tropical y el próximo verano sumará un nuevo aliciente. Además de muchos metros de arena gracias al esperado espigón, Playa Granada, la zona de expansión turística de Motril, ganará un gran espacio verde de ... 6.500 metros cuadrados en primera línea de playa. El Ayuntamiento transformará la explanada que en la actualidad se utiliza como aparcamiento de vehículos, entre el chiringuito Bonobo y la zona donde se han instalado redes de voley en la playa de Los Moriscos, en un gran parque frente al mar. Un espacio que quieren llenar de actividades pensando principalmente en los niños, adolescentes y jóvenes del barrio.

Publicidad

El proyecto, que se enmarca dentro del plan de transformación del litoral que tiene en marcha el Ayuntamiento de Motril, pasa por reordenar la gran bolsa de suelo que ahora se utiliza como aparcamiento, con pequeñas zonas de césped y palmeras, en un gran parque de esparcimiento con columpios y que acogerá actividades como cine, conciertos o incluso las fiestas del barrio.

El proyecto tiene un presupuesto de 420.000 euros y lo ejecutará el propio ayuntamiento con la financiación de los fondos del PFEA. Las obras comenzarán entre octubre y noviembre, una vez finalizada la temporada turística. «Será un revulsivo y tiene que estar sí o sí listo para el verano que viene», asegura la alcaldesa de Motril, Luisa María García Chamorro.

Distintas vistas de la zona de aparcamiento que se convertirá en un gran parque. M. N. y J. M.

La idea es que los coches dejen de ser los protagonistas en suelo privilegiado, en primera línea de playa, para dar paso a los jóvenes y los niños. Ahora mismo este suelo sirve básicamente para organizar las zonas de estacionamiento, donde se reparten 186 plazas para vehículos y las de circulación, desde la rotonda que se ubica junto al club de Golf Los Moriscos hasta la zona del restaurante Awa y el Hotel Impressive. La clave de la reordenación es que los 186 aparcamientos no se sacrifican sino que se relegan unos metros más atrás, a la franja paralela a los límites del Hoyo 1 del campo de golf Los Moriscos. «Se mantienen aproximadamente los mismos aparcamientos pero se disminuye las zonas de circulación a un solo carril de doble sentido con inicio y final en sendas rotondas que dispondrán de zonas de apeo para que las personas que lo necesitan puedan seguir llegando a la playa en coche», explica la alcaldesa.

Publicidad

El camino de polvo por el que ahora acceden los vehículos se asfaltará, al igual que las zonas de estacionamiento. La bolsa de suelo donde ahora están los coches se adecuará, sin cortar una sola palmera, como gran espacio verde con luces, mobiliario y zonas de juego. Se primará la accesibilidad, se ganan 1.500 metros cuadrados más de zonas verdes y un gran parque no solo para el verano, sino para disfrutar todo el año, como extensión de la playa y de la senda litoral de madera. «Será un macrozona verde en primera línea de playa, con sus pasarelas de madera para que se pueda pasear, tomar el sol... Además queremos poner pistas de petanca, columpios para que sea un gran parque como el de cualquier gran ciudad europea», relata entusiasmada la alcaldesa.

Además la zona estará preparada con puntos de luz, agua... para eventos «y sobre todo para que los jóvenes tengan un espacio». Y es que la creación de esta gran zona de ocio es un «empeño personal» de García Chamorro, que sabe que Playa Granada, con un gran crecimiento en últimos años, necesita más espacios para los adolescentes que ahora no tienen donde ir. «Va a quedar genial y lo vamos a llenar de actividades en verano, sobre todo pensando en ellos, los adolescentes y jóvenes, que necesitan un punto de encuentro», concluye

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad