El suelo actualmente en desarrollo en Playa Granada se agota y el Ayuntamiento de Motril y los propietarios de los sectores que quedan por explotar tratan de desbloquear otros dos millones de metros cuadrados para que esta zona turística continúe su crecimiento.
Publicidad
Noticia relacionada
Pilar García-Trevijano
El plan de ... desarrollo de Playa Granada se esbozó hace más de dos décadas y se ha quedado obsoleto. Los promotores y el Ayuntamiento de Motril, a través de su área de Urbanismo, han iniciado los trabajos para cambiar el futuro de la ciudad con una propuesta «más sostenible, adaptada a los nuevos tiempos» y compatible con el cambio de estilo de vida de granadinos y visitantes. El Consistorio y la junta de compensación de Playa Granada prevén que en un plazo de tres años haya concluido la tramitación, desbloqueo y la renovación parcial del planeamiento que permitirá ampliar la expansión de Playa Granada.
El jefe de servicio de Urbanismo, Juan Fernando Pérez Estévez, explica que la junta de compensación de Playa Granada ha contactado con un grupo de arquitectos españoles, bien valorados en su rama, para modificar el proyecto de ampliación de esta zona turística con el horizonte de que en seis meses o un año esté definido y en un plazo de tres años como máximo todo el planeamiento y sus modificaciones estén tramitados, un proceso que con los cambios urbanísticos que impulsó la Junta de Andalucía se han simplificado.
En Motril, como está desarrollando ese plan de forma conjunta con los promotores, el Consistorio señala que no habrá obstáculos. De forma paralela, la junta de compensación de Playa Granada continua con el proceso administrativo para construir su marina deportiva.
Publicidad
En ese nuevo modelo de ciudad que se espera para los dos millones de metros cuadrados por explotar de Playa Granada se proyectan 2.500 viviendas, las mismas que se plantearon en los inicios del plan. Sin embargo, se modificará la tipología de vivienda y en esos nuevos suelos los bloques serán más compactos y se dará prioridad a las zonas verdes y áreas recreativas.
Promotores y Ayuntamiento también consideran que será necesario un foco comercial relevante para dotar de más servicios a una zona que actualmente crece en residentes sin lograr ampliar sus atractivos. De igual forma, está previsto que se dote a una parte del suelo de uso hotelero-turístico y, a diferencia de anteriores propuestas, se plantea un único campo de golf frente a los modelos y equipamientos que se proyectaron décadas atrás, modelos que prosperaron en otras zonas turísticas como Marbella.
Publicidad
del suelo actualmente en desarrollo ya se ha construido y los inversores buscan expandirse
metros cuadrados para nuevos equipamientos se desbloquearán con un planeamiento
El suelo a desarrollar se clasifica como suelo terciario de uso hotelero dentro del Plan General de Ordenación Urbana de Motril (PGOU) aprobado en el año 2003, por lo que se prevé reservar alrededor de 47.000 metros cuadrados para hoteles, restaurantes, tiendas, oficinas o centros deportivos, entre otros, con la aspiración de que Motril pueda constituirse como un centro comercial de gran relevancia a nivel provincial.
De forma paralela al desarrollo del planeamiento y en esos dos millones de metros cuadrados por desbloquear se avanza en la tramitación de la marina deportiva de Playa Granada. El estudio previo ya consiguió el informe favorable de la Agencia de Puertos de Andalucía y los propietarios de la junta de compensación encargaron el anteproyecto constructivo y un estudio hidrológico a la Universidad de Granada para conocer la viabilidad de la marina y reducir su afección a la reserva natural de la Charca de Suárez.
Publicidad
Tal y como adelantó IDEAL, para poder materializar el sueño que Motril lleva años persiguiendo se necesitará un gran desembolso. La futura marina está valorada en 129 millones de euros, que serán financiados por la iniciativa privada. 50 millones se invertirán solo para la zona de 758 amarres y los 79 millones restantes irán a parar al complejo hotelero y residencial del entorno. La extensión total de la dársena y los servicios anexos alcanzan los 159.558 metros cuadrados. La lámina de agua estará separada en dos dársenas por una península y un puente peatonal que comunica la marina.
De momento, Playa Granada solo ha llegado a la mitad de su expansión. En las últimas décadas se ha construido y explotado otros dos millones de metros cuadrados. De las 2.595 viviendas que había proyectadas en el polígono tres, el área actualmente en expansión del litoral motrileño, ya se han construido más del 80% del sector residencial a explotar.
Publicidad
Playa Granada se erige como un lugar predilecto donde granadinos y madrileños pasan las vacaciones de verano con, de momento, los alquileres más caros del litoral.
Playa Granada se erige como un lugar predilecto donde granadinos y madrileños pasan las vacaciones de verano con, de momento, los alquileres más caros del litoral. Sin embargo, le faltan servicios aunque hay en marcha un supermercado y un área comercial con cafetería y aún quedan libres aproximadamente cerca 75.000 metros cuadrados para equipamientos en varias parcelas municipales. El barrio ya ha celebrado por primera vez este verano unas fiestas vecinales. Ahora queda que crezca con el desbloqueo de los suelos pendientes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.