Ver 7 fotos

Zona de 50 metros acotada en la plata de La Charca de Salobreña. Ramón L. Pérez
La Charca

La playa de Salobreña seguirá acotada hasta el martes por bacterias intestinales

El lunes se volverán a repetir los análisis y será el martes cuando se conozcan los resultados para revocar la prohibición del baño en una zona de 50 metros

Pepe Moreno

Granada

Sábado, 22 de julio 2023, 18:17

La playa de Salobreña conocida como La Charca seguirá acotada, mínimo, hasta el martes por acumulación de bacterias intestinales. El motivo es que el lunes se volverán a repetir los análisis que determinarán si el agua es apta para el baño. Unos resultados que tardarán ... alrededor de 24 horas en conocerse para poder tomar medidas al respecto.

Publicidad

La noticia se dio a conocer este viernes cuando la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial en Granada, decidió el cierre de un tramo de unos 50 metros de esta playa, donde el Servicio de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía detectó «alteración de la concentración de los parámetros microbiológicos enterococos intestinales», al parecer causados por un aliviadero que hay en la orilla de esta zona de Salobreña.

A pesar de la zona restringida, La Charca presentaba este sábado un gran ambiente propio de un fin de semana de verano. «La zona acotada en la playa de la Charca es de 50 metros. Una cantidad superior a la afectada pero suficiente para asegurar la seguridad de los usuarios de nuestras playas», comentó a IDEAL el alcalde de Salobreña, Javier Ortega.

El baño se ha realizado sin ningún problema en el resto de playas de la localidad granadina. Una situación que también quiso subrayar el alcalde de Salobreña. «Este cierre significa que el Ayuntamiento está pendiente y realiza los muestreos pertinentes para adelantarnos a posibles situaciones de riesgo y corregirlas»

Publicidad

Los técnicos de Salud y Consumo en Granada continuará vigilando analíticamente las aguas de baño para observar su evolución, procediendo a revocar esta prohibición cuando los valores de los parámetros alterados indiquen que no existe riesgo alguno.

Otros casos este verano

No es la primera vez que aparecen restos fecales o una 'mancha' en las playas de Salobreña. A principios de la temporada veraniega apareció una nata en la playa de La Guardia y el Seprona tomó muestras, aludiendo que su procedencia sería un emisario o colector cercano. Ecologistas en Acción, al ser estos incidentes tan habituales, ha puesto en marcha un programa para contabilizar todos los emisarios que tiene la Costa Tropical. Las tareas de localización comenzaron en el mes de junio y, con las inmersiones realizadas por un equipo de 20 buzos, cuatro por cada inmersión, ya han contabilizado siete entre Motril y la Caleta de Salobreña. Estos emisarios son antiguos y estarían en desuso, pero no han sido sellados correctamente

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad