![Polémica en Motril: la Cabalgata de Reyes costará 95.000 euros más este año](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/20/107546315.jpg)
![Polémica en Motril: la Cabalgata de Reyes costará 95.000 euros más este año](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/11/20/107546315.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Polémica en Motril por la organización de la Cabalgata de Reyes Magos. El desfile ha pasado de costar 15.000 a 115.000 euros, 95.000 euros más caro. El Ayuntamiento ha sacado a licitación la contratación de los servicios para el evento después de ... que en abril la asociación Procabalgata, con más de 53 años de historia en la ciudad, anunciara que renunciaba a costear y organizar el desfile por las trabas burocráticas.
Este lunes el equipo de Gobierno aprobaba el presupuesto municipal para el próximo 2025, que asciende a los 66 millones de euros, en un pleno extraordinario. La partida de fiestas ha subido por el incremento en el precio de la organización de la tradicional cabalgata entre críticas de la oposición.
Con la anterior asociación, los motrileños se ahorraban un gran volumen de inversión. La dirección de Procabalgata costeaba el evento a través de sorteos, recaudaciones, ventas, publicidad y una programación especial y extensa en la Ser de Motril dirigida por la periodista Encarni Pérez.
Más de 53.000 euros reunían año tras año con trabajo y no por arte de magia para mantener intacta la ilusión de los más pequeños. Lo único que aportaba el consistorio, de acuerdo con Manuel Martín, presidente de la extinta asociación Procabalgata, eran pequeñas subvenciones que rondaban los 15.000 euros.
A la asociación le entristece cómo ha terminado el asunto con la administración. «La esencia del desfile no será la misma aunque copien nuestro modelo. La llegada al puerto, la ofrenda de flores a la Sagrada Familia a los pies del Cerro de La Virgen y el recorrido, quizás todo sea igual y copiado pero la esencia de Motril no estará», comenta. «Es muy triste», remacha. Por ahora, cierran la puerta a volver a organizar el evento. Los últimos desfiles han salido de milagro y los trámites se han complicado. Señalan que el año pasado la subvención llegó once meses tarde y tuvieron que hacer juegos malabares para que se celebrara el evento. Lo hicieron por amor a la ciudad y por los niños. En ese empeño personal, los organizadores consiguieron que pasara desapercibida la problemática a los motrileños.
Procabalgata ha estado formada por un grupo de amigos inquietos, «enamorados de su ciudad» que en 1971 decidieron fundar la asociación. Y de lo que fueron queda poco. Han vendido las carrozas y parte del material que empleaban a una empresa granadina. Al ser una organización sin ánimo de lucro, lo que recauden se repartirá entre las ONGs de la ciudad.
Por su parte, el Ayuntamiento manifiesta que aclarará el asunto y dará su versión de los hechos próximamente. El aumento en la partida para la Cabalgata viene acompañado de un incremento general para fiestas en la ciudad del 27%. Para el próximo ejercicio la partida total en el capítulo de fiestas será de 930.000 euros, 200.000 euros más que en este 2024.
Hasta el próximo 28 de noviembre tienen de plazo las empresas para presentar sus ofertas. Mientras tanto, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, anuncia en sus redes sociales que será la Cabalgata más participativa de la historia y emplaza a los motrileños al viernes donde se dará a conocer cómo se podrá participar en el Cortejo Real.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.