![La Policía de Motril clausura talleres abiertos en el Vadillo y comenzará a sancionar](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/16/media/cortadas/policontroles-kjfB-U10056136684670C-1248x770@Ideal.jpg)
![La Policía de Motril clausura talleres abiertos en el Vadillo y comenzará a sancionar](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202003/16/media/cortadas/policontroles-kjfB-U10056136684670C-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Policía Local de Motril tuvo que clausurar ayer numerosos talleres en el polígono Vadillo y alguno en Torrenueva. Es más, incluso se encontraron alguna cafetería en la que se estaban sirviendo desayunos con total normalidad a pesar de que desde que el sábado por la noche se decretó el Estado de Alarma en nuestro país estaban obligados a cerrar. La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, ha anunciado hoy que van a pasar a las medidas sancionadoras, con multas que oscilarán entre los 100 y los 60.000 euros, para aquellos que no cumplan con las prohibiciones.
La alcaldesa ha reiterado que es imprescindible que los ciudadanos tomen conciencia de la importancia de quedarse en casa y cerrar los negocios que no tienen permiso para seguir funcionando. Ha asegurado que es la única forma de contener el virus y ha afirmado que sabiendo que ya hay contagiados en Motril ahora es aún más necesario, si cabe, cumplir con lo establecido.
En la jornada del domingo, la Policía ya tuvo que intervenir para recordar a varios negocios la obligación de cerrar sus puertas. También tuvieron que mandar a casa a algunos ciudadanos que no cumplían con la prohibición.
Desde ayer, además, los agentes de Policía Local recorren la ciudad con un coche con megafonía para recordar que estamos en Estado de Alarma y que los ciudadanos deben permanecer en sus casas.
La Policía Local de Motril recuerda que ya está empezando a aplicar la Ley de Seguridad Ciudadana y, en casos extremos, el Código Penal, para aquellos que salgan a la calle e incumplan las normas del estado de alarma.
Los agentes están amparados en dos artículos de la Ley de Seguridad Ciudadana que permitirían sancionar a las personas que incumplan las normas establecidas . Se trata del artículo 37.5: «La remoción de vallas, encintados u otros elementos fijos o móviles colocados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para delimitar perímetros de seguridad, aún con carácter preventivo, cuando no constituya infracción grave». Según esta legislación, esto supone una falta leve que puede ser sancionada con multas de entre 100 y 600 euros.
Y del artículo el 36.6: «La desobediencia o la resistencia a la autoridad o a sus agentes en el ejercicio de sus funciones, cuando no sean constitutivas de delito, así como la negativa a identificarse a requerimiento de la autoridad o de sus agentes o la alegación de datos falsos o inexactos en los procesos de identificación».En este caso, sería una falta grave, sancionable con entre 601 y 30.000 euros
El artículo 57.2 de esta norma define como falta muy grave, sancionable con entre 60.001 y 600.000 euros, «la realización de conductas u omisiones que produzcan un riesgo o un daño muy grave para la salud de la población», así como «el incumplimiento, de forma reiterada, de las instrucciones recibidas de la autoridad competente, o el incumplimiento de un requerimiento de esta, si este comporta daños graves para la salud».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.