![El precio del marisco se mantiene esta Navidad pese a un aumento del 56 por ciento en las capturas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/23/precios-marisco-kZPH-U2303745013156TF-1200x840@Ideal.jpg)
![El precio del marisco se mantiene esta Navidad pese a un aumento del 56 por ciento en las capturas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/2024/12/23/precios-marisco-kZPH-U2303745013156TF-1200x840@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Los amantes del marisco pueden respirar tranquilos estas Navidades. A pesar del gran aumento este año en las capturas de los productos estrella del Mediterráneo, como la gamba blanca y la quisquilla de Motril, los precios se han mantenido «estables», consolidando una tendencia que se mantiene durante varios años.
Ignacio López, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Motril, asegura que «los precios para estas fechas no han subido respecto al año pasado. La gente no va a ver incrementada su cesta de la compra». Estas palabras reflejan un cambio significativo respecto a épocas anteriores, cuando el precio del marisco se disparaba en diciembre. «Hace unos años, cuando llegaba la Navidad, los precios se duplicaban. Ahora no es así, los hábitos de consumo han cambiado y eso también influye en el mercado», añade López.
El año 2024 ha sido «excepcional» para la pesca en el Mediterráneo, especialmente en el Mar de Alborán. Los caladeros, según López, están «totalmente regenerados», lo que ha permitido un incremento notable en las capturas. Los datos de la Cofradía de Pescadores son contundentes: las capturas totales de mariscos han alcanzado los 311.086 kilos, un 56 por ciento más que en 2023.
Este aumento ha beneficiado especialmente a productos como la gamba blanca, que ha registrado un incremento de 94.803 kilos con respecto al año pasado, lo que supone un «espectacular» 68 por ciento más. La quisquilla de Motril también ha experimentado una subida significativa, con 13.337 kilos que representan un 29 por ciento más que en 2023. Incluso la cigala, aunque en menor medida, ha crecido en 572 kilos, un 12 por ciento más que el año anterior. Estos resultados, según los pescadores, son fruto de años de «esfuerzos» por garantizar una pesca sostenible y preservar el ecosistema marino.
Otros de los productos también capturados son el calamar, pescadilla, rape y salmonetes.
En la lonja de Motril, los precios de las subastas reflejan esta «estabilidad». La gamba blanca se vende entre 24 y 28,50 euros el kilo, mientras que la quisquilla mediana, siempre «muy valorada», ha alcanzado los 48 euros el kilo en su salida más alta de la semana. El rape, otro de los productos demandados, se sitúa entre los 8 y 9,50 euros el kilo, y las cigalas, con un precio «más exclusivo», alcanzan los 138 euros el kilo.
Miguel Ángel Rodríguez, patrón del barco de arrastre 'Miguel Ángel Francisco', destaca que este aumento en las capturas no ha supuesto una caída en los precios, algo que habría sido habitual hace algunos años. «Antes, cuando había menos volumen de pescado, los precios bajaban», explica Rodríguez. El patrón recuerda cómo, hace años, vendía la gamba blanca mediana a 35 euros el kilo, mientras que ahora los precios son mucho más moderados. «Desde 2021, en diciembre los precios son prácticamente los mismos, algo que antes era impensable», añade.
López también señala que el cambio en los hábitos de consumo ha influido directamente en esta estabilidad. Explica que cada vez más consumidores optan por comprar en grandes superficies, lo que ha obligado al mercado a ser más competitivo. «Ya no hay tanta subida de precios como antes porque la mayoría de los consumidores compran en las grandes superficies«.
Todo esto apunta a que las mesas navideñas estarán más llenas que nunca este año. Con un volumen «récord» de capturas y precios estables, los consumidores podrán disfrutar de productos frescos de alta calidad sin temor a que su presupuesto se vea afectado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.