M. J. Arrebola
Martes, 1 de octubre 2024, 13:55
El espigón para Playa Granada parece estar cada vez más cerca y así lo ha explicado el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ... quien ha confirmado la firma del acta de replanteo que da inicio formal a las obras del ansiado espigón.
Publicidad
«Hoy es 1 de octubre, y tal como dijimos, en octubre comenzarían las obras. Y, efectivamente, hoy, administrativamente, comienzan las obras del espigón de Playa Granada», declaró Montilla. Con esta firma, se activa el reloj para la empresa adjudicataria, que dispondrá de ocho meses para completar la construcción de esta obra. El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Vías y Construcciones SA por un importe de 4.800.000 euros, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia lo que supone una inversión significativa para asegurar la protección de esta parte de la costa granadina.
Montilla explicó además que los primeros pasos hacia la ejecución real comenzarán mañana mismo, cuando la empresa encargada se reunirá con los responsables de la Dirección General de Costas para coordinar los detalles operativos. «Mañana se reúne la empresa con los responsables de costas para ya preparar todo y, en los próximos días, realizaremos el acto de la primera piedra», añadió.
Tras un estudio de alternativas, se seleccionó, bajo un análisis multicriterio, que la solución óptima para afrontar la problemática existente consiste en la construcción de un espigón de unos 250 metros ubicado en la Punta del Santo y una alimentación artificial de arena del tramo comprendido en la zona de Playa de Granada, a lo largo de alrededor de 2 kilómetros.
Publicidad
El subdelegado del Gobierno destacó la importancia de este espigón para la provincia, situándolo como una pieza clave dentro del plan de protección del litoral de Granada. «Este es el primer espigón que está en marcha», subrayó Montilla, recordando que este proyecto ha sido objeto de múltiples retrasos y debates durante años. «Después de muchos años metido en un cajón este plan de protección del litoral, ya está en ejecución el primer espigón«.
La erosión de las playas de Playa Granada se ha agravado de forma alarmante en los últimos años, afectada principalmente por los temporales y vientos de poniente. Esta situación ha acelerado la necesidad de implementar medidas de protección costera más eficaces y, como resultado, el espigón de Playa Granada ha sido identificado como una prioridad dentro del plan provincial.
Publicidad
Por su parte, la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro expresó su satisfacción ante el inminente comienzo de las obras, que considera de vital importancia para la recuperación de la playa, especialmente en la zona de los Moriscos. «La verdad es que la mejor noticia que podríamos tener después de cómo está la playa, fundamentalmente la zona de los Moriscos, que como decíamos en días pasados estaba ya agonizando, es que por fin se vayan a iniciar de manera inminente las obras del espigón», afirmó la alcaldesa, destacando la urgencia del proyecto.
La edil señaló que estas obras son «súper necesarias» y manifestó su esperanza de que se completen lo antes posible, incluso antes del plazo estimado. «Ojalá tarden menos y empecemos el verano ya con el espigón terminado y todos los tapaces de arena hechos», añadió, refiriéndose al impacto positivo que estas intervenciones tendrán en la playa y en el turismo local. «Es una muy buena noticia para Motril», concluyó la alcaldesa.
Publicidad
Sin embargo, este espigón no es el único que está en los planes del Gobierno. El subdelegado recordó que el proyecto forma parte de una estrategia más amplia para salvaguardar todo el litoral de la provincia. «Este espigón era seguramente el más urgente, pero después tiene que venir el de La Rábita, el de Castell de Ferro o el de Salobreña», indicó.
Además, Montilla subrayó que la situación es cada vez más grave debido al calentamiento global, que ha provocado un aumento de la intensidad de los fenómenos meteorológicos adversos. «Nuestras costas están sometidas a los vientos, de los ponientes sobre todo, cada año con más gravedad», enfatizó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.