El primer fin de semana de mascarilla obligatoria en las playas andaluzas se ha saldado con un total de 24 sanciones por no llevar la protección puesta o por tenerla mal colocada. Motril ha sido el municipio con más multas, un total de 16, aunque ... no todas han sido cerca del mar. En Almuñécar se han interpuesto ocho y en Salobreña, hasta el momento, ninguna.
Publicidad
Desde el Consistorio motrileño advertían además ayer de que estos días la Policía ha sido algo más condescendiente recordando a la mayoría de ciudadanos que desde el pasado miércoles llevar mascarilla no es una opción sino una obligación. Sin embargo, desde el área de Seguridad dejan claro que a partir de ahora no habrá advertencias, sino que se pasará directamente a la sanción porque entienden que los ciudadanos ya conocen bien la nueva norma. Hay que recordar que las multas por no llevar la mascarilla ascienden a 100 euros.
En el caso de Almuñécar, la Policía levantó ocho actas de propuesta de sanción, tres el sábado y el resto el domingo. Hay que recordar que el uso de la mascarilla es obligatorio también en la playa excepto cuando la gente se está bañando o para tomar el sol dentro de un espacio acotado.
A esto hay que unirle que tanto en el municipio sexitano como en Salobreña y Calahonda la Policía ha tenido que retirar en los últimos días numerosas sombrillas y sillas que los bañistas han dejado en la playa para reservar espacio. Esta situación ya se había dado hace unas semanas en Torrenueva Costa. En todos los municipios recuerda que no está permitido guardar un sitio. Los enseres se dejan mientras se esté utilizando el espacio y hay que llevárselos una vez que los ciudadanos se marchan. Si después regresan, los vuelven a llevar y los colocan donde tengan un hueco libre.
Publicidad
La otra preocupación de la Costa es la situación sanitaria de la capital y el área metropolitana y cómo puede afectar al turismo. Desde la asociación de hoteleros de la Costa Tropical, su presidente Jesús Megías considera que es importante que se diferencie entre cómo se está comportando, en este momento, el virus en una zona y otra de la provincia. Recalca que actualmente el distrito Sur, al que pertenece la comarca costera, está en una situación controlada y es «completamente seguro» para todos los que vienen a disfrutar de sus vacaciones. Sin embargo, indica que el hecho de que se identifique a toda la provincia con lo que sucede en la capital puede provocar recelo entre los posibles visitantes. Recuerda que las reservas siguen siendo muy bajas para esta época del año.
En una línea similar se pronuncia Paco Trujillo, presidente de los chiringuiteros, que también entiende que hace falta diferenciar que la situación sanitaria actual de la Costa Tropical es buena y muy diferente a la que vive la capital y su área metropolitana. No obstante, Trujillo indica que para ellos también es importante que en esta parte de la provincia donde hay más contagios la realidad cambie, porque un gran porcentaje de su clientela llega precisamente de estos puntos de Granada.
Publicidad
Los empresarios también ven que esta imagen conjunta de la provincia puede ser negativa para una comarca a la que, hasta el momento, el virus no ha atacado de forma importante. Así lo indica el presidente de la Cámara de Comercio motrileña, Ángel Gijón, que señala que extrapolar la situación a la Costa puede ser perjudicial para la llegada de turistas. No obstante, todos son conscientes de que los datos de contagios y rebrotes pueden variar en cualquier momento y en que hay que ser prudentes. Por ahora, eso sí, la Costa se mantiene tranquila y confiando en la llegada de más visitantes.
Las reuniones de jóvenes por las noches están siendo uno de los focos de contagios de coronavirus en todo el país. En Motril este fin de semana la Policía Local sancionó a cuatro jóvenes por no llevar la mascarilla puesta mientras participaban en un botellón. También se multó al resto de participantes y se disolvió la reunión porque en el municipio hace tiempo que beber en la vía pública no está permitido. El botellón se produjo en un parque cercano a la playa. Desde el Consistorio insisten en la necesidad de extremar las medidas de seguridad.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.