Edición

Borrar
La Guardia Civil advierte a unos jóvenes que van en moto de agua, en la playa. J. MARTÍN
La problemática de las motos de agua se traslada a Salobreña y afecta a los empresarios

La problemática de las motos de agua se traslada a Salobreña y afecta a los empresarios

La Guardia Civil sanciona a varios usuarios que invaden la zona de baño y espacios no habilitados en una sola mañana

Sábado, 8 de julio 2023, 23:57

La problemática de las motos de agua se traslada desde Almuñécar-La Herradura hasta Salobreña. Las administraciones locales tienen limitadas las competencias para atajar el mal uso de estos vehículos, pero desde hace varios veranos el consistorio y los vecinos se han levantado en contra de aquellas motos acuáticas que molestan o no están asociadas a ninguna de las empresas que trabajan habitualmente en la localidad y tienen su concesión en regla.

En los últimos veranos han surgido multitud de iniciativas como, por ejemplo, controlarlas con drones. Hace apenas una semana, el pleno del Ayuntamiento de Almuñécar aprobaba una moción presentada por Almuñécar-La Herradura Unida para la Gente para regular el uso de las motos acuáticas en el municipio. Una petición que presentó el concejal Francisco Fernández tras la reunión con miembros de la asociación Amigos del Mar.

Entre las medidas que se solicitaban, y de las que se han aprobado varios puntos, se encuentran la limitación del acceso a las motos de agua particulares en todas las rampas de titularidad municipal para embarcaciones fijando un horario de 9.00 a 13.00 horas y creando una tasa al efecto; respetar las instalaciones de motos de alquiler existentes sin permitir nuevas instalaciones ni ampliación de las existentes salvo que sea con vehículos silenciosos; eliminar toda mención a las motos acuáticas en la publicidad del Ayuntamiento y del Patronato de Turismo; dar instrucciones a la policía local para que vigile periódicamente el nivel de ruido tal y como se hace en otro tipo de actividades recreativas; instar a las autoridades competentes a que aumenten la vigilancia en la costa.

Con todo esto, en los municipios colindantes han comenzado a observar que cada vez proliferan más los problemas con las motos de agua. Este pasado fin de semana en Salobreña, la Guardia Civil tuvo que intervenir desde la arena y sancionó a dos usuarios que estaban incumpliendo las normas, navegando cerca de otros bañistas en zonas no habilitadas, razón por la que la Guardia Civil explica que identificó y sancionó a los sujetos.

«Comprometen la seguridad de las playas y se enfrentan e increpan a los bañistas que se quejan de sus conductas»

Sin embargo, los empresarios de playa de la zona demandan más vigilancia a las autoridades. La navegación por el interior de las zonas de baño está expresamente prohibida, esto son las zonas comprendidas entre la playa y la línea de balizas, y que en el caso de que no haya línea de balizas se considerará una franja de 200 metros de anchura desde el litoral, pero las motos lo pasan por alto e incluso invaden canales náuticos que no están habilitados para embarcaciones con motor.

«Comprometen la seguridad de las playas y en muchos casos se enfrentan e increpan a los bañistas que se quejan de sus conductas. Mis clientes no se sienten cómodos e invaden zonas que no son transitables», explica uno de los empresarios afectados, que prefiere permanecer en el anonimato por temor a represalias de algunos motoristas habituales.

«Demandamos más vigilancia para que las playas sean un entorno tranquilo, seguro y de disfrute para todos», sentencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La problemática de las motos de agua se traslada a Salobreña y afecta a los empresarios