

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La escasez de lluvia y el hecho de que el año pasado los árboles dieran tanto fruto son dos de los motivos que hay detrás ... de que para esta temporada la previsión de producción de mango sea entre un 35% y un 40% más baja que en 2018. Así lo afirman tanto desde COAG, como desde la Asociación Española de Tropicales. Una de las consecuencias directas de esta reducción será una subida en el precio. La demanda es cada vez más alta, por lo que el producto tendrá salida aunque sea más caro. Además, cada vez son más las personas, aseguran los productores, que prefieren la calidad del mango de la Costa al que viene del extranjero, a pesar de que sea algo más caro.
Esta situación llega después de que la pasada temporada se batieran todos los récords con una producción de más de 30.000 toneladas entre la Costa Tropical y la Axarquía, era un 40% más que en 2017. No obstante, la recolección acaba de comenzar, por lo que los datos todavía no son exactos. El hecho de que haya nuevas fincas productoras puede servir para compensar un poco que los árboles echen menos fruto. Sea como sea, todos esperan un año con menos mangos, aunque sí confían en que sean frutos de calidad, tanto en sabor, como en tamaño, algo clave para seguir con su buen posicionamiento en el mercado tanto nacional como internacional.
El vocal de subtropicales de COAG, Juan Camacho, reconoce que el cuaje del fruto no ha sido bueno este año. «Incluso en las fincas nuevas ha fallado», lamenta, al tiempo que vaticina que se recogerá en torno a un 40% que la pasada temporada.
Camacho explica que el mango que ha ido saliendo en semanas anteriores era de invernadero y que es ahora cuando empieza a recolectarse el resto. Asegura, además, que esta reducción de la producción se notará directamente en el precio. Un kilo costará entre 30 y 40 céntimos más que hace un años.
En cualquier caso se muestra convencido de que los clientes seguirán apostando por el producto nacional, porque cada vez se valora más la calidad. Además, dice que esta bajada de la producción también la están experimentando otros mercados.
Sobre las razones por las que se ha reducido la producción, Camacho apunta que es imposible culpar a un solo factor, aunque reconoce que la falta de lluvia es una de las claves.
En una línea similar se pronuncia el presidente de la Asociación Española de Tropicales, Javier Braun, que señala que habrá reducción. Eso sí, él es algo más optimista y habla de una bajada de entre el 30% y el 35%, aunque apunta que habrá que esperar a que todo esté recolectado. Afirma que la «excesiva» producción de la temporada pasada también ha influido en el hecho de que de cara a este ejercicio se recolecte menos. Precisa que si en 2018 el kilo se vendió a poco más de un euro este año estará entre 1,40 y 1,50 euros. A pesar del incremento, afirma que hoy en día el consumidor cada vez valora más el sabor de la fruta subtropical cultivada en nuestro país.
Por su parte, Victor Rodríguez, de Frutos Los Cursos, también reconoce que esta temporada será distinta a la anterior. Explica que está habiendo menos floración, aunque confía en que las nuevas fincas puedan ayudar a compensar. Sea como sea, dice que lo más importante es que se mantenga la calidad del mango que saldrá a la venta, un factor clave para diferenciarse con otros mercados. Señala que en su fábrica aún no han llegado los mangos porque no se ha hecho recolección y que lo relevante es que mantenga el sabor y el color de siempre. La falta de lluvia, lamenta, ha sido el principal problema. No obstante, espera que esta situación afecte lo menos posible al sector.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Abren expediente al subinspector de Granada acusado de maltratar a su mujer e hijas
Pilar García-Trevijano
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.