Sólo habrá un espigón y estará en la Punta del Santo. Eso es lo que explicó ayer la alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, a los miembros de la corporación durante la sesión plenaria. La primera edil precisó que el nuevo proyecto suprime los espigones previstos inicialmente en la desembocadura del Guadalfeo, en Playa Poniente y en la Playa del Cable. Sólo se contempla uno de 250 metros lineales en la Punta del Santo.
Publicidad
García Chamorro dio esta información después de la reunión que mantuvo en enero en la Subdelegación del Gobierno en Granada y a la que también asistieron el teniente de alcalde de Turismo y Desarrollo Urbanístico del Litoral, José Lemos, y la presidenta de la Entidad Local Autónoma, Concepción Abarca. Tras asegurar que, en ningún momento, la Subdelegación permitió ver el proyecto a la delegación municipal, García Chamorro indicó que, al parecer, esta será la nueva fórmula elegida por la Dirección de Sostenibilidad de la Costa y el Mar.
La alcaldesa afirmó, asimismo, que el espigón planeado ahora podría llegar a perjudicar el proyecto de construcción de una marina interior en Playa Granada.
Además, la primera edil dijo que el mismo proyecto también plantea la retirada de 850.000 metros cúbicos de arena de Playa Poniente (lo que supondrá la pérdida de 50 metros lineales de playa) para su traslado a Playa Granada. García Chamorro apuntó, además, que esta medida no serviría para impedir que este tramo litoral se siga inundando, según le indicaron los técnicos. Ante esta situación, la alcaldesa anunció que el Consistorio solicitará una segunda opinión técnica mediante el contrato con una empresa de ingeniería y reclamó también un estudio específico de las playas de Carchuna y Calahonda, ya que la única medida de protección prevista por el Gobierno central es el aporte de arena a la primera de ellas. Algo similar indicó el concejal de Turismo, José Lemos, que dijo que le sorprendió el cambio en el proyecto y que quieren tener una segunda opinión.
La primera edil pidió a todos los grupos políticos municipales su apoyo al equipo de Gobierno en estas reclamaciones y se comprometió a que el Gobierno municipal no adoptará ninguna medida en este asunto sin contar con la oposición, porque, «el futuro turístico de Motril depende de la situación de las playas». Además, añadió que solicitará que los servicios técnicos dependientes de la Subdelegación se desplacen a Motril para explicar el proyecto seleccionado a todos los concejales. Todas las formaciones motraron su compromiso con la protección del litoral motrileño.
La intervención de la alcaldesa se produjo al término del debate de una moción propuesta por Ciudadanos para instar al Gobierno central a adoptar medidas que ayuden a la consolidación de las playas y al sostenimiento de la actividad turística en Motril y que ha sido aprobada con el voto unánime de todos los grupos políticos municipales.
Publicidad
Entre las propuestas contenidas en la moción impulsada por la formación que lidera en Motril José Lemos, además de reiterar la petición de una partida económica suficiente en los Presupuestos Generales del Estado de 2020 para la estabilización de las playas, se solicita el cambio de delimitación del espacio Marítimo Terrestre en la Playa de Poniente, la implementación de las inversiones necesarias para ampliar el actual Paseo Marítimo, la autorización excepcional y temporal de aparcamiento en batería a lo largo del muro que delimita el paseo de Playa de Poniente y que los aportes de arena en Playa Granada no se extraigan de Playa de Poniente por encontrarse ya suficiente dañada.
Costas: «No se cambia el proyecto, porque no había proyecto aún»
Desde la Dirección Provincial de Costas explicaron ayer que no ha habido ningún cambio en el proyecto de los espigones «porque no existía un proyecto como tal sino estudios de alternativas». Asimismo, indicaron que para la redacción del proyecto actual se han estudiado y contemplado dichas opciones desde el punto de vista técnico en aspectos relativos a la dinámica del litoral en cuestión, el clima marítimo en los últimos años y la adaptación al cambio climático, entre otras cuestiones. Precisaron que ahora, este documento será ahora supervisado técnicamente con el fin de proceder a su aprobación definitiva y realizar las correcciones que se estimen necesarias.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.